La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un pronóstico extendido que abarca hasta el mes de mayo, sugiriendo que las condiciones climáticas en España podrían ser más complicadas de lo habitual. Con la llegada de la Semana Santa, muchos ciudadanos se encuentran disfrutando de sus vacaciones, pero el tiempo no parece acompañar, ya que las lluvias han comenzado a hacer acto de presencia en diversas regiones del país.
A medida que se acerca el Domingo de Resurrección, la AEMET ha alertado sobre la posibilidad de un aumento en las precipitaciones, especialmente en el norte y oeste de la península. La borrasca Olivier, que ya ha comenzado a afectar a varias comunidades, podría intensificarse, trayendo consigo un clima más frío y húmedo. Las previsiones iniciales apuntan a que los días de Jueves y Viernes Santo serán especialmente inestables, aunque algunas regiones, como Andalucía y el sur de la Comunidad Valenciana, podrían experimentar un respiro de las lluvias.
En su análisis a largo plazo, la AEMET ha señalado que la semana del 21 al 27 de abril podría ser particularmente incierta, con un aumento de las lluvias en el norte y oeste del país. Este patrón podría continuar, con temperaturas más frías de lo normal para finales de abril. Sin embargo, el resto de España podría experimentar condiciones climáticas dentro de los parámetros normales, según los modelos actuales.
La incertidumbre aumenta a medida que se extiende la previsión hacia la semana del 28 de abril al 4 de mayo. Aunque la AEMET no puede precisar con exactitud las condiciones de lluvia para esos días, se anticipa que podrían ser ligeramente más cálidos de lo habitual en todo el país. Esto sugiere un cambio en el patrón meteorológico que podría afectar a las actividades al aire libre y a los planes de viaje de muchos españoles.
La AEMET ha enfatizado que, aunque las predicciones son inciertas, es fundamental estar atentos a las actualizaciones meteorológicas, especialmente durante esta época del año, que suele ser muy variable. La combinación de lluvias y temperaturas inusuales podría tener un impacto significativo en la agricultura y en la planificación de eventos al aire libre, lo que hace que la información meteorológica sea crucial para la población.
En resumen, la AEMET ha proporcionado un pronóstico que invita a la precaución y a la preparación ante un mayo que podría traer consigo un clima más complicado de lo habitual. Con la Semana Santa ya en marcha, los ciudadanos deben estar preparados para un clima cambiante y mantenerse informados sobre las últimas actualizaciones meteorológicas.