El Cabildo de Tenerife ha anunciado la desactivación del Plan de Emergencias Insular (PEIN) tras la finalización de la alerta máxima por vientos que había sido decretada por el Gobierno de Canarias. Esta medida se implementó el 4 de abril de 2025, y marca un paso importante hacia la normalización de las actividades en la isla, especialmente en lo que respecta a la utilización de senderos, áreas recreativas y zonas de acampada.
Desde las primeras horas de la mañana, los equipos de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias han estado realizando inspecciones exhaustivas en los diferentes senderos y áreas naturales de Tenerife. A partir de las 11:00 horas, se ha procedido a la apertura de estos espacios, permitiendo así que los ciudadanos y visitantes puedan disfrutar de la naturaleza de manera segura.
Sin embargo, las autoridades han advertido que, en caso de que se detecten daños en algún sendero o pista debido a la caída de árboles, ramas o desprendimientos, se procederá a su cierre inmediato. Esta medida busca garantizar la seguridad de todos los que transiten por estas áreas, que son muy valoradas tanto por los residentes como por los turistas.
El Parque Nacional del Teide, uno de los principales atractivos turísticos de la isla, también ha reabierto sus 41 senderos, incluyendo aquellos que conducen al pico más alto de España. Para acceder a estos senderos, es necesario tramitar la correspondiente autorización a través de la plataforma Tenerife ON. Además, el acceso al sendero nº 10, conocido como Telesforo Bravo, requiere un permiso específico que se puede gestionar en el sitio web de reservas para parques nacionales.
A pesar de la desactivación del plan de emergencias, el Cabildo ha instado a la población a mantener la precaución al transitar por el monte y los espacios naturales. Las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente, y es fundamental que los excursionistas y visitantes estén atentos a las recomendaciones de seguridad.
La reapertura de estos espacios es un alivio para muchos, ya que la naturaleza en Tenerife ofrece una variedad de actividades recreativas, desde senderismo hasta acampadas, que son esenciales para el bienestar físico y mental de los ciudadanos. Además, el turismo en la isla se beneficia enormemente de la accesibilidad a estos lugares, lo que contribuye a la economía local.
La gestión de emergencias en Tenerife ha sido un tema de gran relevancia en los últimos años, especialmente con el aumento de fenómenos meteorológicos extremos. La capacidad de respuesta del Cabildo y otros organismos de seguridad ha sido puesta a prueba, y la desactivación del PEIN es un indicativo de que, al menos por el momento, la situación ha mejorado.
En resumen, la desactivación del Plan de Emergencias Insular en Tenerife es un paso positivo hacia la normalización de las actividades al aire libre en la isla. Sin embargo, es crucial que tanto los residentes como los visitantes mantengan la precaución y sigan las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad mientras disfrutan de la belleza natural de Tenerife.