La cantera del Real Betis sigue dando de qué hablar, y en esta ocasión, el foco se centra en Ziyad Baha, un joven delantero que ha deslumbrado en la Copa Africana de Naciones sub 17. Con solo 15 años, Baha ha demostrado ser un talento excepcional, anotando un doblete en el partido de cuartos de final contra Sudáfrica, lo que le valió el reconocimiento como el mejor jugador del encuentro. Su actuación no solo ha elevado su perfil en el mundo del fútbol, sino que también ha puesto en el mapa a la cantera verdiblanca, que busca cada vez más integrar a sus jóvenes talentos en la primera plantilla.
El contexto de la actuación de Baha es significativo. El Real Betis ha diseñado un plan estratégico que prioriza el desarrollo de su cantera, buscando no solo el rendimiento deportivo, sino también la viabilidad económica. En este sentido, la figura de Baha se convierte en un ejemplo claro de cómo el club está apostando por sus jóvenes promesas. Desde la dirección del club, se ha manifestado la intención de reducir la masa salarial de la primera plantilla, lo que implica que los jugadores formados en el club tendrán un papel cada vez más relevante.
Ziyad Baha, quien llegó al Betis el pasado verano procedente del Málaga, ha sido un baluarte en la selección de Marruecos sub 17, donde ha acumulado 10 goles en 13 partidos. Su padre, Nabil Baha, exjugador del Málaga y actual seleccionador de Marruecos, ha expresado su confianza en el futuro de su hijo, instándole a mantener la humildad y el esfuerzo en su desarrollo como futbolista. «Tiene talento, pero debe seguir trabajando y ser humilde. Si sigue esforzándose y superándose, lo veo llegar lejos», afirmó Nabil tras la destacada actuación de su hijo.
En el torneo, Ziyad ha sido fundamental para su equipo, anotando cuatro goles en cuatro partidos, lo que lo coloca como el segundo máximo goleador del torneo, solo por detrás del marfileño Alinho Haidara. Su capacidad para marcar en momentos cruciales ha sido clave para que Marruecos avance en la competición, y su ambición es clara: «Llevo mucho tiempo soñando con este momento. Primero nuestro objetivo era llegar a semifinales, ahora aspiramos a la final. Quiero tener ese título en mis manos. La copa debe quedarse en Marruecos», declaró Baha tras su actuación estelar.
El próximo desafío para Ziyad y su selección será enfrentar a Costa de Marfil en las semifinales, un partido que promete ser emocionante y que podría catapultar aún más la carrera del joven delantero. Además, su compañero en la selección, Luis Velilles, también canterano del Betis, espera su oportunidad para contribuir al éxito del equipo.
La actuación de Ziyad Baha en la Copa Africana sub 17 no solo resalta su talento individual, sino que también refleja el trabajo que se está realizando en la cantera del Real Betis. Con figuras como él y otros jóvenes talentos como José Antonio Morante y Òscar Masqué, el futuro del club parece prometedor. La dirección del Betis está atenta a estos desarrollos, ya que la integración de jugadores formados en casa no solo puede mejorar el rendimiento del primer equipo, sino también generar ingresos a través de futuras transferencias.
En un contexto donde los clubes buscan cada vez más la sostenibilidad económica, el enfoque del Real Betis en su cantera podría ser un modelo a seguir. La historia de Ziyad Baha es solo el comienzo de lo que podría ser una carrera brillante, y su éxito en el torneo sub 17 podría abrirle las puertas a un futuro en la élite del fútbol europeo. La afición verdiblanca, sin duda, estará siguiendo de cerca su evolución, esperando que pronto pueda aportar su talento al primer equipo y seguir la tradición de grandes jugadores que han surgido de la cantera del Betis.