El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha manifestado su disposición a mantener una reunión con el líder ruso, Vladímir Putin, en un país europeo neutral. En declaraciones recientes, Zelenski sugirió que lugares como Suiza, Austria o Turquía podrían ser opciones viables para este encuentro. Esta propuesta se enmarca en un contexto de creciente tensión y conflicto en la región, donde la guerra en Ucrania ha dejado profundas huellas en la política europea.
La elección de un país neutral para la reunión es un aspecto que Zelenski considera fundamental. «Creemos que sería justo y los europeos enfatizaron esto, que la reunión debería ser en la Europa neutral. Porque hay una guerra en Ucrania y en el continente europeo», comentó durante un encuentro con periodistas. Esta afirmación resalta la necesidad de un espacio donde ambas partes puedan dialogar sin la presión de un entorno hostil.
Zelenski ha descartado la posibilidad de que el encuentro se realice en Moscú, así como en Hungría, argumentando que Budapest no ha brindado el apoyo necesario a Ucrania durante el conflicto. «No es fácil, porque hay unidad de todos los países europeos a la hora de respaldar a Ucrania durante la guerra. Y, seamos sinceros, Budapest no nos apoyó», afirmó el mandatario ucraniano. Esta declaración pone de manifiesto las tensiones existentes entre Ucrania y algunos de sus vecinos, así como la complejidad de las relaciones internacionales en el contexto del conflicto.
Por su parte, el Gobierno austríaco ha mostrado una actitud receptiva hacia la propuesta de Zelenski. El canciller austriaco, Christian Stocker, indicó que si las negociaciones se llevaran a cabo en Viena, se contactarían con la Corte Penal Internacional (CPI) para facilitar la participación de Putin, a pesar de la orden de arresto emitida contra él. Esta disposición de Austria refleja un intento de mediar en el conflicto y buscar soluciones pacíficas a través del diálogo.
### La situación en Ucrania y el impacto de los ataques rusos
La propuesta de Zelenski se produce en un momento crítico para Ucrania, que ha sido objeto de un reciente ataque masivo por parte de las fuerzas rusas. En la noche anterior a las declaraciones del presidente ucraniano, se registraron 574 lanzamientos de drones y 40 misiles, lo que resultó en al menos 18 heridos y un civil fallecido en la ciudad de Leópolis. Zelenski describió este ataque como uno de los más significativos en las últimas semanas, destacando el impacto devastador que ha tenido en la población civil.
«La noche pasada, el ejército ruso batió uno de sus locos anti-récords. Atacaron infraestructuras civiles, edificios de viviendas y a nuestra gente», escribió Zelenski en su cuenta de X. Este tipo de ataques subraya la urgencia de encontrar una solución pacífica al conflicto, ya que la violencia continúa afectando a la población civil y destruyendo la infraestructura del país.
Las autoridades locales han informado que el ataque en Leópolis causó daños en 26 edificios de viviendas, así como en una guardería infantil y varios vehículos particulares. La situación humanitaria en Ucrania se ha deteriorado significativamente, lo que aumenta la presión sobre los líderes internacionales para que actúen y busquen una resolución al conflicto.
### La postura de Estados Unidos y el papel de Trump
En medio de este contexto, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su interés en ver cómo se desarrolla una reunión bilateral entre Zelenski y Putin. Trump, quien inicialmente había sugerido un encuentro trilateral, ha cambiado su enfoque y ahora aboga por una reunión directa entre los dos líderes antes de considerar una participación más amplia.
«Quiero ver qué sucede en una reunión bilateral entre Putin y Zelenski, antes de optar por la posibilidad de participar en una reunión a tres bandas para tratar de alcanzar un acuerdo de paz», declaró Trump. Esta postura refleja la complejidad de las dinámicas políticas en juego y la necesidad de un enfoque estratégico para abordar el conflicto.
La situación en Ucrania sigue siendo volátil, y la posibilidad de un diálogo entre Zelenski y Putin podría ser un paso crucial hacia la paz. Sin embargo, las tensiones existentes y los recientes ataques subrayan la dificultad de alcanzar un acuerdo duradero. La comunidad internacional observa con atención los desarrollos en esta región, esperando que se logren avances significativos en la búsqueda de la paz y la estabilidad en Europa.