La reciente decisión del presidente Donald Trump de suspender aranceles durante 90 días ha generado una respuesta contundente en Wall Street, donde los índices bursátiles han experimentado un notable aumento. Esta medida, anunciada a través de la red social Truth Social, ha llevado a que el índice tecnológico Nasdaq se dispare un 8,69%, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones también han registrado incrementos significativos del 7,10% y 6,33%, respectivamente.
Los sectores más beneficiados por esta noticia han sido los tecnológicos, de bienes no esenciales, industriales y de materiales básicos, que habían sido los más afectados por la implementación de aranceles en el pasado. Los analistas han destacado que este repunte es el más fuerte en aproximadamente cinco años, comparable solo con el rebote que se produjo tras el desplome de los mercados debido a la pandemia de COVID-19.
Trump ha indicado que más de 75 países que han buscado negociar con Estados Unidos y que no han tomado represalias se beneficiarán de este alivio arancelario. Sin embargo, también ha intensificado la presión sobre China, aumentando los aranceles a un 125%. Esta dualidad en la política comercial ha generado un ambiente de incertidumbre, aunque la reacción inicial del mercado ha sido positiva.
En otros mercados, el rendimiento del bono del Tesoro de EE.UU. a 10 años ha mostrado un repunte, alcanzando un 5,02%, un nivel no visto desde finales de 2023. Sin embargo, este rendimiento se moderó posteriormente al 4,36%. Por su parte, los futuros del petróleo de Texas, que habían estado en descenso debido a temores de recesión, también han experimentado un aumento del 2%, recuperando los 60 dólares por barril. El oro, por su parte, se disparó un 3%, alcanzando los 3,079 dólares la onza, mientras que el bitcóin avanzó un 6%, acercándose a los 81,400 dólares.
La reacción del mercado a la suspensión de aranceles refleja un optimismo cauteloso entre los inversores, quienes están atentos a cómo se desarrollará la situación comercial en los próximos días. La incertidumbre sobre la duración de este alivio y las posibles repercusiones de las políticas comerciales de Trump hacia China continúan siendo temas de debate entre analistas y economistas.
La suspensión de aranceles también ha suscitado reacciones en el ámbito político y económico, con algunos líderes empresariales expresando su apoyo a la medida, mientras que otros advierten sobre los riesgos de depender de decisiones unilaterales en la política comercial. La situación sigue evolucionando, y los mercados permanecerán atentos a cualquier nueva información que pueda surgir en relación con las negociaciones comerciales y las políticas económicas de la administración Trump.