En la actualidad, el fenómeno del divorcio se ha convertido en una realidad común en muchas sociedades, y España no es la excepción. Con más del 60% de los matrimonios que terminan en separación o divorcio, es crucial abordar estas situaciones desde una perspectiva constructiva y no confrontativa. En este contexto, surge la figura de Elena Martín, quien ha revolucionado la manera en que se vive el proceso de separación a través de su iniciativa Divorce Planner. Su enfoque se basa en el autoconocimiento, la gestión emocional y el acompañamiento integral, ofreciendo una alternativa al modelo tradicional que suele centrarse en la confrontación legal.
### Un Camino de Autoconocimiento y Sanación
Elena Martín, madre de dos niños pequeños, vivió en carne propia la dificultad de un divorcio complicado. En medio de la tormenta emocional, se dio cuenta de que la clave para avanzar no era aferrarse a la rabia o al resentimiento, sino encontrar la paz interior. «No le veía sentido a nada. Necesitaba calmar mi mente para poder seguir adelante», recuerda. Fue en este proceso de introspección donde descubrió el mindfulness, una herramienta que le permitió transformar su ansiedad y miedo en serenidad y comprensión.
A medida que avanzaba en su viaje personal, Elena comprendió que el verdadero problema no era la ruptura en sí, sino la forma en que se enfrentaba a ella. «Quedarme con rabia era como tomar veneno y esperar que se muriera él», explica. Esta revelación la llevó a replantear su relación con su expareja, buscando construir un nuevo vínculo centrado en el bienestar de sus hijos. «Si quería que tuvieran una familia sana, tenía que sanar yo primero», afirma. Con la aceptación y el perdón como pilares, Elena decidió canalizar su dolor y aprender a tomar decisiones desde el amor en lugar del ego.
Esta experiencia personal se convirtió en el motor que impulsó la creación de Divorce Planner, una compañía que ayuda a las mujeres a enfrentar el divorcio con claridad y confianza. A través de su método, que combina herramientas de mindfulness, entrenamiento físico y mental, asesoramiento jurídico y pautas de nutrición, Elena busca que cada persona recupere su equilibrio y tome decisiones desde la calma. El proceso se desarrolla en tres fases: terapia de pareja, mediación y el propio divorcio, donde un equipo de abogadas se encarga del aspecto legal mientras ofrecen acompañamiento emocional.
### Un Enfoque Integral para la Separación
El enfoque de Divorce Planner se aleja del modelo tradicional que suele centrarse en la confrontación jurídica. En lugar de ver el divorcio como una derrota, se presenta como una oportunidad de crecimiento y toma de conciencia. Elena sostiene que «el divorcio no traumatiza a los niños; lo hace una mala gestión de los padres después de separarse». Por ello, uno de los pilares del método es enseñar a construir una nueva relación entre los progenitores basada en el respeto y la cooperación.
El nombre del método, Pantera, simboliza la fuerza tranquila que se busca despertar en las mujeres que atraviesan este proceso. «La pantera no necesita gritar para imponer su presencia. Observa, actúa con elegancia y pisa firme. Ese es el poder femenino que quiero despertar: actuar sin miedo y con conciencia», explica Elena. Con este enfoque, se busca humanizar los procesos de separación y demostrar que el final de una relación puede ser también el inicio de una vida más consciente y equilibrada.
Elena también enfatiza la importancia de la educación emocional antes de que se produzca la ruptura. «Lo ideal sería que las personas se conocieran mejor, aprendieran a comunicarse y buscaran ayuda antes de que el conflicto estalle», afirma. Su propósito es crear una nueva cultura del divorcio consciente, donde las decisiones se tomen desde la responsabilidad y no desde la herida. Para ello, trabaja en la consolidación de un equipo multidisciplinar formado por terapeutas, mediadoras y abogadas, ofreciendo un acompañamiento integral en toda España.
Además, Elena tiene la ambición de extender el método a través de programas formativos que permitan a otros profesionales aplicar su modelo en distintas ciudades. «Este no es solo un servicio; es un movimiento social que promueve nuevas formas de relacionarnos y de entender la familia», explica. Desde Divorce Planner, se aspira a que el Método Pantera trascienda el ámbito legal para convertirse en una herramienta de bienestar social.
Elena ha visto en sus propios clientes, así como en su propia historia, que cada separación consciente mejora la forma en que las siguientes generaciones se relacionan. Su objetivo no es solo ayudar a cerrar etapas, sino transformar la manera en que las personas se vinculan, comenzando por la relación con uno mismo. Con esta filosofía, el Método Pantera busca trascender el ámbito legal y convertirse en una herramienta de bienestar social. «Cuando aprendes a gestionar una ruptura con amor y respeto, estás cambiando mucho más que tu vida: estás cambiando la manera en que el mundo se relaciona», concluye Elena Martín.
