Un trágico incendio en la residencia de ancianos Domus Vi Zalfonada, ubicada en Zaragoza, ha dejado un saldo de un fallecido y varios heridos. El suceso ocurrió la noche del viernes 6 de junio de 2025, cuando un hombre de 93 años perdió la vida en el siniestro. La rápida respuesta de los vecinos y los servicios de emergencia fue crucial para minimizar las consecuencias del incidente.
El incendio se desató alrededor de las 23:10 horas, y según testigos, una explosión precedió al fuego, lo que llevó a las autoridades a evacuar la planta baja del edificio. Aproximadamente 50 residentes fueron desalojados, y 18 de ellos fueron trasladados a hospitales cercanos debido a la inhalación de humo. Los centros de salud que recibieron a los afectados incluyen el Miguel Servet, Clínico, Royo Villanova y Nuestra Señora de Gracia.
### Respuesta Rápida de los Vecinos y Servicios de Emergencia
La intervención de los vecinos fue fundamental en los momentos iniciales del incendio. Muchos de ellos se encontraban en la zona y, al escuchar los gritos de auxilio, no dudaron en actuar. Utilizando herramientas improvisadas como martillos y sillas, lograron romper las ventanas para ayudar a los ancianos atrapados en el interior. Jesús Badorrey, uno de los vecinos que participó en el rescate, relató cómo se unieron para romper los cristales y sacar a las personas atrapadas.
«Estábamos de paseo y escuchamos golpes en las ventanas. Había humo dentro y nos dimos cuenta de lo que estaba pasando. Nos juntamos los vecinos y comenzamos a romper las ventanas con lo que teníamos a mano: sillas, mayos, hachas… yo he sacado a siete», comentó Badorrey. La solidaridad de la comunidad fue evidente, con muchos vecinos acercándose para ayudar a los ancianos en peligro.
Los servicios de emergencia, incluyendo Bomberos y Policía Local, llegaron rápidamente al lugar. La situación era caótica, con mucho humo y cristales rotos. Un agente de la Policía Nacional, que no estaba de servicio en ese momento, también se unió a los esfuerzos de rescate, proporcionando herramientas y apoyo a los vecinos que ya estaban trabajando en la evacuación de los residentes.
### Investigaciones sobre la Causa del Incendio
Las primeras hipótesis apuntan a que el incendio pudo haber sido causado por el reventón de una bombona de oxígeno. Sin embargo, las autoridades continúan investigando para confirmar la causa exacta del siniestro. La planta baja fue la más afectada, mientras que los residentes de la primera y segunda planta permanecieron en sus habitaciones hasta que pudieron ser rescatados de manera segura.
Una joven estudiante de enfermería que se encontraba en un bar cercano también se unió a los esfuerzos de rescate. Al ver la llegada de los Bomberos, se acercó al lugar y comenzó a ayudar a los ancianos atrapados. «Al principio no veíamos humo ni fuego, pero enseguida los ancianos comenzaron a aporrear las ventanas para que les ayudáramos», relató la estudiante.
El operativo de rescate fue coordinado por el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza, que desplegó una ambulancia, una bomba ligera y una autoescala automática, así como una unidad de mando y comunicaciones para coordinar los esfuerzos de rescate. La intervención de los bomberos fue crucial para controlar el fuego y asegurar que todos los residentes fueran evacuados de manera segura.
Este trágico evento se produce solo ocho meses después de otro incendio en Villafranca de Ebro, donde diez ancianos perdieron la vida debido a un incendio provocado por la explosión de una batería de teléfono móvil. La comunidad de Zaragoza se encuentra en estado de shock tras este nuevo incidente, que ha resaltado la importancia de la seguridad en las residencias de ancianos y la necesidad de protocolos de emergencia más efectivos.
La tragedia ha dejado una profunda huella en la comunidad, que se unió en un esfuerzo heroico para salvar vidas. La solidaridad y el valor de los vecinos de Zaragoza son un recordatorio de la importancia de la comunidad en momentos de crisis. Las autoridades locales están trabajando para garantizar que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes y proteger a los residentes más vulnerables de la ciudad.