La Real Sociedad se encuentra en un momento crucial de su planificación para la próxima temporada, y uno de los nombres que ha cobrado protagonismo en el mercado de fichajes es el de Sheraldo Becker. El extremo, que ha estado en el club desde enero de 2024, se encuentra en la rampa de salida, especialmente tras la reciente decisión de Pierre-Emerick Aubameyang de unirse al Olympique de Marsella en lugar de al Al-Ettifaq de Arabia Saudí. Esta situación ha abierto la puerta a nuevas oportunidades para Becker, quien podría ser el siguiente en cambiar de aires si se presenta una oferta atractiva.
La Real Sociedad ha manifestado su disposición a dejar marchar a Becker, siempre y cuando llegue una propuesta que satisfaga sus exigencias económicas. El jugador tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026, lo que significa que el club tiene una última oportunidad de obtener un retorno financiero por su traspaso. Becker, de 30 años, ha tenido un rendimiento por debajo de las expectativas desde su llegada, anotando solo tres goles y proporcionando tres asistencias en 36 partidos la temporada pasada. Esto ha llevado a la directiva a considerar su salida como una opción viable para liberar espacio en la plantilla y ajustar el presupuesto.
### El Interés del Al-Ettifaq y el Futuro de Becker
El Al-Ettifaq, que inicialmente tenía a Aubameyang como su principal objetivo, ha comenzado a mirar hacia Becker como una alternativa viable para reforzar su delantera. La decisión del delantero gabonés de rechazar la oferta saudí ha cambiado el enfoque del club, que ahora considera al extremo de la Real Sociedad como una opción de refuerzo. Aunque aún no ha llegado ninguna oferta formal, el interés del Al-Ettifaq podría intensificarse en las próximas semanas, especialmente si el club busca cerrar su plantilla antes del inicio de la temporada.
La situación de Becker es un reflejo de la dinámica del mercado de fichajes, donde las decisiones de un jugador pueden influir en las oportunidades de otros. La Real Sociedad, bajo la dirección del nuevo entrenador Sergio Francisco, está en un proceso de renovación y busca construir un equipo más joven y competitivo. En este contexto, la salida de Becker podría ser beneficiosa tanto para el jugador como para el club, permitiendo a ambos comenzar un nuevo capítulo.
### El Rendimiento de Becker en la Real Sociedad
Desde su llegada al club, Sheraldo Becker ha tenido un papel que no ha cumplido con las expectativas iniciales. A pesar de su potencial, su rendimiento en el campo ha sido inconsistente, lo que ha llevado a cuestionar su lugar en el equipo. En la temporada pasada, su participación fue notable, acumulando más de 1,600 minutos de juego, pero su contribución en términos de goles y asistencias fue limitada. Esto ha generado un debate sobre su futuro en la Real Sociedad y la necesidad de que el club explore otras opciones en el mercado.
El hecho de que Becker haya sido parte de la pretemporada y haya viajado con el equipo a Japón para el primer stage es un indicativo de que, al menos por ahora, el club no ha cerrado la puerta a su participación en el próximo ciclo. Sin embargo, la realidad es que la dirección del club está abierta a negociar su salida si se presenta una oferta que se ajuste a sus expectativas económicas. Esto podría ser un alivio tanto para el jugador, que busca un nuevo desafío, como para la Real Sociedad, que necesita ajustar su plantilla y su presupuesto.
En resumen, la situación de Sheraldo Becker es un reflejo de las complejidades del mercado de fichajes y de cómo las decisiones de un jugador pueden influir en las oportunidades de otros. La Real Sociedad está en una encrucijada, y la salida de Becker podría ser un paso importante en su proceso de renovación y adaptación a las nuevas exigencias del fútbol moderno. A medida que avanza el mercado de fichajes, será interesante ver cómo se desarrolla esta situación y si el Al-Ettifaq finalmente decide hacer una oferta por el extremo de la Real Sociedad.