La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Mireia González, llevó a cabo la presentación de la nueva contrata de limpieza en un evento festivo que tuvo lugar en la plaza de la Vila. Este acto, abierto a la ciudadanía, incluyó actividades lúdicas para los más pequeños y sirvió como plataforma para dar a conocer la campaña de sensibilización denominada «Llueix Santa Coloma». Esta iniciativa busca conectar con los vecinos a través de un mensaje claro: «cuando cuidamos nuestra casa, luce». La alcaldesa enfatizó que Santa Coloma es el hogar de todos y que es fundamental que los ciudadanos se sientan parte de su cuidado y mantenimiento.
La campaña tiene como objetivo no solo mantener la ciudad limpia, sino también fomentar un sentimiento de pertenencia y orgullo entre los colomenses. «Queremos que la ciudad brille y que todos los ciudadanos sientan la responsabilidad compartida de cuidarla», afirmó González. La idea es que los habitantes vean Santa Coloma como un espacio común que debe ser limpio, ordenado y acogedor, un lugar del que sentirse orgullosos y que deseen mostrar a los demás.
### Mejoras en el servicio de limpieza
Durante la presentación, la alcaldesa destacó que el nuevo contrato de limpieza incorpora mejoras significativas. Entre ellas se encuentran el aumento de la frecuencia en la recogida selectiva de residuos y el lavado de contenedores, así como la creación de brigadas de intervención inmediata. Además, se implementará el uso de vehículos eléctricos y se instalarán 15 puntos de carga semirrápida para estos vehículos, lo que representa un paso importante hacia la sostenibilidad.
El Ayuntamiento ha destinado una inversión de aproximadamente 140 millones de euros para garantizar un servicio de limpieza eficiente y de calidad. Esta inversión se considera la más ambiciosa en la historia de la ciudad y tiene como objetivo no solo mejorar la limpieza, sino también contribuir a la calidad de vida de los vecinos. La alcaldesa subrayó que una ciudad limpia es sinónimo de una ciudad que brilla, y que el compromiso colectivo es esencial para lograrlo.
La campaña «Llueix Santa Coloma» se presenta con un enfoque cercano y familiar, utilizando un lenguaje que juega con el doble sentido de las palabras. Este lema no solo invita a los ciudadanos a lucir la ciudad con orgullo, sino que también les recuerda que, si la cuidan, Santa Coloma lucirá aún más. La campaña ha sido diseñada por la agencia Contrapunto BBDO, reconocida a nivel nacional e internacional, y se complementa con ilustraciones simpáticas que representan a los vecinos limpiando espacios emblemáticos de la ciudad. Este estilo gráfico busca reforzar el sentimiento de proximidad e identidad colectiva entre los colomenses.
### Un contrato histórico para la ciudad
El nuevo contrato de limpieza y recogida de residuos es el más relevante en la historia del Ayuntamiento, con una vigencia hasta 2033. Se divide en cuatro lotes que abarcan la recogida de residuos y limpieza viaria, la recogida selectiva y de voluminosos, la renovación de contenedores y la implementación de una nueva plataforma de control y seguimiento de los servicios. El objetivo es mejorar la calidad del servicio en todos los barrios, siempre bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia.
Entre las mejoras que se implementarán se incluye la limpieza de manchas en las calles, así como un refuerzo en los servicios de limpieza viaria. La alcaldesa también anunció que se revisará la ordenanza municipal de civismo para aumentar las sanciones a comportamientos incívicos, lo que refleja un compromiso por parte del Ayuntamiento para mantener las calles, plazas y espacios públicos en óptimas condiciones.
La campaña «Llueix Santa Coloma» no solo busca embellecer la ciudad, sino también involucrar a la ciudadanía en el proceso de cuidado y mantenimiento del espacio público. Con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, este esfuerzo se convierte en una pieza clave para lograr una Santa Coloma más limpia, eficiente y preparada para el futuro. La colaboración entre el Ayuntamiento y los ciudadanos es fundamental para alcanzar estos objetivos, y la campaña se presenta como una invitación a todos los colomenses a participar activamente en el cuidado de su hogar común.