La medicina preventiva está tomando un nuevo rumbo gracias a innovaciones tecnológicas que prometen transformar la forma en que se diagnostican y tratan las enfermedades. Un claro ejemplo de esto es Neko Health, una empresa sueca que ha desarrollado un escáner corporal capaz de detectar problemas de salud antes de que se conviertan en condiciones críticas. Fundada en 2023 por Hjalmar Nilsonne y Daniel Ek, cofundador de Spotify, Neko Health se propone cambiar el paradigma de la atención médica, pasando de un enfoque reactivo a uno preventivo.
### Innovación en el Escaneo Corporal
El proceso de escaneo corporal de Neko Health es revolucionario. En una sesión de aproximadamente 45 minutos, los pacientes son sometidos a un escaneo que utiliza sensores ópticos y de infrarrojos para recopilar hasta 70 millones de puntos de datos sobre su salud. Este método permite la detección de cambios en lunares, patrones vasculares y riesgos metabólicos y cardiovasculares, todo sin necesidad de agujas ni dolor.
Una vez finalizado el escaneo, un médico revisa los resultados y proporciona recomendaciones prácticas basadas en los datos obtenidos. Este enfoque no solo facilita la detección temprana de enfermedades, sino que también ofrece a los pacientes una experiencia más cómoda y menos invasiva que las revisiones médicas tradicionales.
En el Reino Unido, el costo de cada sesión se sitúa alrededor de 250 libras (aproximadamente 287 euros), lo que lo convierte en una opción competitiva frente a las revisiones privadas convencionales. Desde su apertura en Estocolmo, Neko Health ha reportado que, aunque en más de la mitad de los casos no se encontraron hallazgos significativos, en varios cientos de pacientes se detectaron condiciones que requerían tratamiento inmediato. La compañía afirma que la detección temprana ha podido salvar vidas, lo que subraya la importancia de su modelo de negocio.
### Expansión y Futuro de Neko Health
La expansión de Neko Health ha sido rápida y exitosa. Tras su primer centro en Estocolmo, la empresa abrió un nuevo centro en Londres y, en septiembre de 2025, inauguró otro en Manchester, en Lincoln Square, con capacidad para realizar 20,000 escaneos anuales. La respuesta del público ha superado las expectativas, lo que indica un creciente interés en la medicina preventiva.
Hjalmar Nilsonne, uno de los fundadores, ha expresado su satisfacción con la acogida del modelo: «Cuando lanzamos Neko Health, los escépticos aseguraron que la salud preventiva era un interés de nicho, pero la respuesta temprana a nuestra apertura en Manchester ya les ha demostrado que estaban equivocados». Este crecimiento ha sido respaldado por una ronda de inversión de 250 millones de euros liderada por Lightspeed Venture Partners, lo que permitirá a la empresa expandir su modelo en Europa.
Daniel Ek, en un comunicado, ha dejado claro su ambición de transformar la industria de la salud: «Creo que tenemos la oportunidad de cambiar la industria más grande del planeta, reducir costes, reducir sufrimiento y, al mismo tiempo, crear un negocio fantástico». Aunque la compañía no ha confirmado fechas ni ubicaciones específicas, se especula que ciudades como Madrid o Barcelona podrían ser los próximos destinos para sus centros de escaneo.
La propuesta de Neko Health no solo se centra en la detección de enfermedades, sino que también busca educar a los pacientes sobre su salud y fomentar un estilo de vida más saludable. Con un enfoque en la prevención, la empresa espera reducir la carga sobre los sistemas de salud y mejorar la calidad de vida de las personas.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Neko Health se posiciona como un pionero en la integración de la tecnología en la atención médica. Su modelo de negocio no solo es innovador, sino que también responde a una necesidad creciente de atención médica más accesible y efectiva. A medida que la empresa continúa expandiéndose, será interesante observar cómo su enfoque en la medicina preventiva influye en la forma en que se concibe la salud en el futuro.