Coalición Canaria (CC) ha presentado una serie de propuestas fiscales en su VIII Congreso Nacional, que se está llevando a cabo en Las Palmas de Gran Canaria. Una de las principales iniciativas es la implementación de un recargo específico del IGIC (Impuesto General Indirecto Canario) dirigido al sector turístico. Esta medida busca mejorar la redistribución de la riqueza en las Islas y fomentar políticas de sostenibilidad en el desarrollo turístico.
La propuesta de CC incluye la posibilidad de establecer un impuesto específico al turismo que podría ser gestionado a través de las corporaciones locales. Esta idea se enmarca dentro de un debate más amplio sobre la fiscalidad en Canarias y el futuro del Régimen Económico y Fiscal (REF). La formación nacionalista ha optado por esta alternativa tributaria tras una enmienda presentada en las ponencias del congreso, donde se discuten diversas estrategias para mejorar la situación económica de la región.
Hasta ahora, CC se había opuesto a la creación de una ecotasa de ámbito autonómico, prefiriendo en su lugar aumentar el tipo del IGIC que afecta a los operadores turísticos. Sin embargo, la propuesta de un recargo específico se asemeja a la tasa turística que ha sido recientemente aprobada por el Ayuntamiento de Mogán, lo que indica un cambio en la estrategia del partido.
La justificación de esta nueva medida fiscal radica en la necesidad de intensificar la contribución del sector turístico a la sostenibilidad del desarrollo de las Islas y mejorar la distribución de la renta. Además, se contempla la posibilidad de implementar ecotasas que se destinen a la gestión y sostenibilidad de los espacios naturales que son visitados por los turistas, algo que ya se está llevando a cabo en lugares como Tenerife y Gran Canaria.
En el marco del congreso, CC también ha propuesto que el REF se aplique a las rentas del trabajo, de manera que no solo beneficie a empresarios y profesionales, sino que también impacte positivamente en la población a través de desgravaciones fiscales. Esto se plantea como una forma de mejorar el coste de la vida y facilitar inversiones mediante deducciones fiscales.
El congreso ha comenzado con un fuerte llamado a la unidad del nacionalismo canario, con el objetivo de incrementar su presencia y peso en el Congreso de los Diputados. Pablo Rodríguez, secretario insular de CC en Gran Canaria, ha expresado que hay una nueva ola de ilusión en la isla y que existe una oportunidad única para que CC se convierta en la primera fuerza política de Gran Canaria y de Canarias.
Rodríguez también ha hecho referencia a la escisión que dio origen a Nueva Canarias (NC) hace 20 años, señalando que la unificación del nacionalismo es un objetivo clave para el futuro del partido. En este sentido, el secretario general de CC y presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, ha destacado la importancia de la unidad y ha elogiado la capacidad del partido para mantenerse firme durante su etapa en la oposición, a pesar de los desafíos que enfrentaron durante la pandemia de COVID-19.
Los 329 delegados presentes en el congreso han respaldado por unanimidad el informe de gestión de la Ejecutiva saliente, mostrando su apoyo al liderazgo de Clavijo. En los próximos días, se espera que se presente el nuevo equipo que liderará la organización en los próximos cuatro años, con David Toledo asumiendo nuevamente la Secretaría de Organización.
Este congreso no solo se centra en las propuestas fiscales, sino que también aborda la necesidad de fortalecer el nacionalismo canario y su representación en el ámbito político nacional. Las decisiones que se tomen en este evento podrían tener un impacto significativo en la política fiscal y económica de Canarias en el futuro.