La Semana Santa de este año se presenta con un pronóstico meteorológico desfavorable, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Desde el domingo 13 de abril, conocido como Domingo de Ramos, se anticipan intensas precipitaciones que afectarán a gran parte del territorio español, lo que podría alterar las celebraciones y actividades programadas para estas fechas.
El inicio de la festividad estará marcado por lluvias generalizadas en toda la península. Las regiones del noroeste, como Galicia, y el noreste del país serán las más afectadas, con chubascos fuertes. En contraste, las lluvias en el oeste de España se prevén más ligeras. Además, las Islas Canarias también experimentarán precipitaciones durante este día.
A medida que avance la semana, la AEMET ha pronosticado que las lluvias continuarán, especialmente entre el lunes y el miércoles, aunque se espera que sean menos intensas en el sureste y en las Islas Baleares. Sin embargo, la situación podría complicarse aún más, ya que se prevén nevadas en áreas montañosas a partir de los 900 metros de altitud, lo que conllevará una notable bajada de las temperaturas.
A pesar de este panorama sombrío, hay un rayo de esperanza para el Jueves Santo. Según los mapas de predicción, las lluvias podrían cesar en gran parte del país, aunque se mantendrán localizadas en Galicia y algunas provincias del suroeste, como Zamora y Cáceres. En el resto del territorio, se anticipan cielos nublados con la posibilidad de que el sol haga su aparición en regiones del este, como Murcia y la Comunidad Valenciana. En Andalucía, se prevén nubes en el sector oriental, pero también se espera una mayor presencia de sol en otras áreas.
Sin embargo, la tregua será breve. Para el fin de semana, se anticipa un regreso de las precipitaciones, que afectarán nuevamente a gran parte del país. En particular, durante la segunda parte del Domingo de Resurrección y el lunes 21, las lluvias se concentrarán en el tercio norte de la península, lo que podría afectar las actividades de cierre de las festividades.
Este año, la Semana Santa se ve marcada por un clima inestable que podría deslucir las celebraciones tradicionales. Las autoridades meteorológicas han instado a la población a estar atenta a las actualizaciones del tiempo y a planificar sus actividades en función de las condiciones climáticas.
La AEMET ha sido clara en su mensaje: la inestabilidad atmosférica será la protagonista de esta Semana Santa, y aunque hay momentos de esperanza, la lluvia y el frío estarán presentes en la mayoría de los días festivos. Los ciudadanos deberán prepararse para un clima que podría no ser el ideal para disfrutar de las tradiciones y eventos que caracterizan esta época del año.