La televisión española sigue en constante movimiento, y uno de los cambios más recientes ha sido la incorporación de Patricia Cerezo como nueva presentadora del programa ‘Aquí se hace’ en Telemadrid. Esta decisión marca un nuevo capítulo en la carrera de Cerezo, quien hasta ahora era colaboradora en el programa ‘En boca de todos’, conducido por Nacho Abad. Con este fichaje, Telemadrid continúa su tendencia de atraer a talentos del entorno de Abad, quien ya había visto a Antonio Naranjo asumir un rol similar en la cadena.
La nueva temporada de ‘Aquí se hace’ se estrenará el próximo lunes 26 de mayo a las 22:30 horas, y promete ofrecer a los espectadores un recorrido por los productos y oficios de la Comunidad de Madrid. Cerezo, en su nuevo rol, se propone mostrar que Madrid no solo es un centro de consumo, sino también un lugar de producción. Este enfoque busca resaltar la riqueza cultural y económica de la región, destacando su capacidad para generar productos que no solo satisfacen la demanda local, sino que también alcanzan mercados nacionales e internacionales.
El primer episodio de la nueva temporada tendrá como escenario la localidad de Arganda del Rey, un lugar que combina tradición y modernidad. Cerezo explorará la historia de esta ciudad a través de sus puentes centenarios y su conexión con figuras literarias como Miguel de Cervantes. Además, el programa incluirá secciones que abordarán aspectos clave del patrimonio productivo de Arganda, como el pasado, presente y futuro del Metro de Madrid, así como el arte del teñido artesanal, una técnica que sigue viva en la región.
La elección de Cerezo para este puesto no es casual. Su experiencia como colaboradora en ‘En boca de todos’ le ha permitido desarrollar habilidades de comunicación y conexión con la audiencia, lo que la convierte en una opción ideal para liderar un programa que busca acercar a los espectadores a la realidad productiva de su comunidad. A pesar de su nuevo rol, Cerezo seguirá siendo parte del equipo de colaboradores de ‘En boca de todos’, lo que demuestra su versatilidad y compromiso con ambos formatos.
La llegada de Patricia Cerezo a ‘Aquí se hace’ también se produce en un contexto en el que Telemadrid busca revitalizar su programación y atraer a un público más amplio. Con la competencia de otras cadenas y plataformas de streaming, es fundamental que los programas ofrezcan contenido fresco y relevante. La propuesta de Cerezo de explorar la producción local y los oficios tradicionales puede ser una estrategia efectiva para captar la atención de los televidentes.
El programa no solo se centrará en la producción de bienes, sino que también abordará temas de innovación y tecnología, especialmente en el ámbito del transporte. La sección dedicada al Metro de Madrid es un ejemplo de cómo ‘Aquí se hace’ planea integrar diferentes aspectos de la vida madrileña, desde la historia hasta la modernidad. Esto no solo enriquecerá el contenido del programa, sino que también proporcionará a los espectadores una visión más completa de lo que significa vivir y trabajar en la Comunidad de Madrid.
Por otro lado, el arte del teñido artesanal que se presentará en el programa es un testimonio de la creatividad y la expresión cultural de la región. Esta técnica, que ha perdurado a lo largo de los años, simboliza la conexión entre el pasado y el presente, y su inclusión en el programa subraya la importancia de preservar las tradiciones mientras se avanza hacia el futuro.
La industria vinícola de Arganda del Rey también será un tema central en la nueva temporada. Esta localidad es conocida por su rica herencia vinícola, y Cerezo se adentrará en la historia y el carácter de esta tradición que ha marcado la identidad de la región. La exploración de estos temas no solo educará a los espectadores sobre la cultura local, sino que también fomentará un sentido de orgullo y pertenencia entre los habitantes de Madrid.
Con la llegada de Patricia Cerezo a ‘Aquí se hace’, Telemadrid no solo está apostando por un nuevo rostro en su programación, sino que también está reafirmando su compromiso con la cultura y la producción local. Este enfoque puede ser clave para atraer a una audiencia que busca contenido auténtico y relevante, en un momento en que la televisión se enfrenta a desafíos significativos en la era digital. La combinación de tradición y modernidad que Cerezo promete ofrecer podría ser el ingrediente que haga de ‘Aquí se hace’ un programa destacado en la parrilla de Telemadrid.