La Hacienda Foral de Navarra ha anunciado un incremento significativo en el número de propuestas de declaración de la renta para el año fiscal 2025. Este año, se han confeccionado un total de 221.894 propuestas, lo que representa un aumento de 6.000 en comparación con el año anterior. Este incremento es parte de un esfuerzo por facilitar el proceso de declaración para los contribuyentes navarros.
De las propuestas generadas, se estima que aproximadamente el 65% serán a devolver, lo que equivale a 143.174 casos. El resto, que suma 78.720, corresponde a declaraciones a pagar o con saldo cero. Para aquellos que deban realizar un pago, se han establecido dos plazos: el primero se debe abonar el 4 de julio y el segundo el 20 de noviembre.
Desde el 7 de abril, los contribuyentes pueden acceder a sus propuestas a través de la página web oficial de la Hacienda de Navarra. Para ello, es necesario contar con alguna de las siguientes credenciales: un certificado digital, un DNI electrónico, el DNI junto con un PIN de Hacienda o el sistema Cl@ve. Esta accesibilidad es parte de un esfuerzo por modernizar y hacer más eficiente el proceso de declaración.
Además, a partir de esta misma fecha, se ha abierto el plazo para realizar la declaración de la renta por Internet mediante el servicio Renta Online que ofrece la Hacienda Foral. Este servicio permite a los ciudadanos gestionar su declaración de manera más cómoda y rápida desde la comodidad de su hogar. Una semana después, el 14 de abril, comenzarán a estar disponibles los servicios de Renta Telefónica y Renta Presencial, ofreciendo así múltiples opciones para que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones fiscales.
Este año, la Hacienda de Navarra ha puesto un énfasis especial en la simplificación del proceso de declaración, buscando que los ciudadanos puedan realizar sus trámites de manera más ágil y con menos complicaciones. La disponibilidad de propuestas preconfeccionadas es un paso importante en esta dirección, ya que permite a los contribuyentes revisar y aceptar su declaración con mayor facilidad.
El aumento en el número de propuestas también refleja un esfuerzo por parte de la administración tributaria para adaptarse a las necesidades cambiantes de la población y mejorar la recaudación fiscal. Con un mayor número de declaraciones a devolver, se espera que los contribuyentes se sientan más motivados a cumplir con sus obligaciones fiscales, sabiendo que recibirán un reembolso.
La Hacienda Foral de Navarra continúa trabajando en la mejora de sus servicios y en la implementación de nuevas tecnologías que faciliten la interacción con los ciudadanos. Este enfoque no solo busca aumentar la eficiencia en la gestión tributaria, sino también fomentar una cultura de cumplimiento fiscal entre la población.
En resumen, la Hacienda Foral de Navarra ha dado un paso significativo hacia la modernización de su sistema de declaración de la renta, ofreciendo más propuestas y opciones para los contribuyentes. Con la apertura de plazos y la disponibilidad de servicios en línea, se espera que este año sea más fácil para los ciudadanos cumplir con sus obligaciones fiscales, al tiempo que se mejora la eficiencia en la recaudación de impuestos en la comunidad.