La Comunidad Valenciana se encuentra en un momento crucial de transformación y desarrollo, con un conjunto de medidas que buscan mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y fortalecer su identidad cultural. En un reciente debate político, se presentaron 44 propuestas que abarcan desde la educación hasta la sanidad, pasando por la protección del medio ambiente y el apoyo a las familias en situaciones vulnerables. A continuación, se detallan algunas de las iniciativas más destacadas que se están impulsando en la región.
### Impulso a la Educación y la Cultura
Uno de los pilares fundamentales de las nuevas medidas es la educación. Se propone modificar el nombre de la Acadèmia Valenciana de la Llengua para que pase a denominarse Acadèmia de la Llengua Valenciana, un cambio que busca reforzar la identidad lingüística de la comunidad. Además, se presentará la Ley de Señas de Identidad Valenciana, que tiene como objetivo proteger y promocionar las singularidades culturales del pueblo valenciano.
En el ámbito educativo, se prevé aumentar el número de horas lectivas en lenguas y matemáticas, así como fomentar la lectura en Educación Primaria. También se incluirá el terrorismo de ETA en la asignatura de Historia de España en Bachillerato, con el fin de ofrecer una visión más completa y crítica de la historia contemporánea.
Por otro lado, se ha anunciado la firma de un Acuerdo Plurianual de Financiación para las cinco universidades públicas valencianas, lo que permitirá mejorar la calidad educativa y fomentar la investigación. Los estudiantes también tendrán la opción de examinarse en Castellano o Valenciano en la PAU, lo que les permitirá elegir la lengua que mejor se adapte a sus necesidades.
### Avances en Sanidad y Bienestar Social
La sanidad es otro de los sectores que recibirá un impulso significativo. El Área Sanitaria Valencia-Oeste será la primera en contar con la Historia Clínica Única, un avance que se extenderá a otros departamentos de manera progresiva. Este sistema permitirá un seguimiento más eficaz de la salud de los pacientes y mejorará la coordinación entre los diferentes servicios sanitarios.
Además, se iniciará la construcción de un Ciclotrón en el Hospital La Fe de Valencia, un hito que posicionará a la Comunidad Valenciana a la vanguardia de la medicina de precisión y la investigación biomédica. Este tipo de instalaciones son fundamentales para el desarrollo de tratamientos innovadores y personalizados.
En cuanto al bienestar social, se blindará por ley la gratuidad de la enseñanza de 0 a 3 años, una medida que busca garantizar el acceso a la educación desde la infancia. También se activarán partidas extraordinarias para apoyar a las madres en situación de vulnerabilidad, así como una nueva Ley de Renta Valenciana de Inclusión que beneficiará a 56,000 personas en riesgo de pobreza.
### Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
La protección del medio ambiente es una de las prioridades de las nuevas iniciativas. Se desarrollará una nueva Ley Forestal que premiará a los propietarios que mantengan limpios los montes, así como un programa pionero para la reforestación de zonas devastadas por incendios utilizando drones. Estas acciones son esenciales para combatir el cambio climático y preservar la biodiversidad de la región.
Asimismo, se activará un plan de inversiones en infraestructuras forestales para mejorar la respuesta ante incendios, garantizando así la seguridad de los ciudadanos y la protección de los recursos naturales. También se desarrollará una Ley de Agentes Medioambientales que se adapte a las necesidades reales de la Comunidad Valenciana, fortaleciendo la gestión y protección del entorno.
### Apoyo a la Vivienda y la Economía Local
El acceso a la vivienda es otro de los temas críticos que se abordarán. Se pondrá en marcha un plan integral contra la ocupación, que incluirá la creación de una oficina de apoyo para afectados y subvenciones para gastos jurídicos de los propietarios. Además, se licitarán mil viviendas de Protección Pública en diversas localidades, lo que contribuirá a aliviar la presión del mercado inmobiliario.
En el ámbito económico, se activará el PLAN USA, que tiene como objetivo proteger a las pymes valencianas de los aranceles y fomentar su internacionalización. Estas medidas son fundamentales para impulsar el crecimiento económico y garantizar la sostenibilidad de las empresas locales.
Con estas iniciativas, la Comunidad Valenciana se posiciona como un referente en la implementación de políticas públicas que buscan mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, proteger su patrimonio cultural y natural, y fomentar un desarrollo sostenible y equitativo.