La empresa energética Naturgy ha presentado resultados financieros sobresalientes en el primer semestre de 2025, alcanzando un beneficio neto de 1.147 millones de euros. Este resultado, que representa un incremento del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior, se ha visto favorecido por el aumento en los precios de la energía y la gestión eficiente de sus recursos. La compañía ha comunicado estos resultados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), destacando que el contexto de incertidumbre macroeconómica ha sido un factor clave en su desempeño.
El uso intensivo de ciclos combinados para suministrar gas al sistema eléctrico, especialmente tras el apagón que tuvo lugar el 28 de abril, ha sido fundamental para este crecimiento. Naturgy, bajo la dirección de Francisco Reynés, ha mantenido un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 2.848 millones de euros, cifra que se mantiene estable en comparación con el año anterior. Además, los ingresos de la compañía han alcanzado casi 10.000 millones de euros, específicamente 9.961 millones, lo que representa un aumento del 9,8%. Este crecimiento se atribuye principalmente a la gestión de la energía y al trading de materias primas, especialmente gas.
### Impacto del Apagón y Estrategia de Inversión
El apagón de abril ha tenido un impacto significativo en la operación del sistema eléctrico, obligando a las empresas a adoptar tecnologías más estables, como el gas. Naturgy, líder en la generación de energía a través de ciclos combinados, ha visto un aumento en la demanda y producción en los mercados de servicios auxiliares. La compañía ha señalado que la generación térmica ha mostrado resultados positivos, especialmente en España, lo que resalta la importancia de los activos de generación flexibles para mantener la estabilidad del sistema energético.
Además de los resultados financieros, Naturgy ha llevado a cabo una autoopa (oferta pública de adquisición) para la recompra de acciones por un total de 2.332 millones de euros. Esta estrategia ha permitido a la empresa elevar su autocartera al 10% del capital, lo que a su vez le ha dado la oportunidad de mejorar la retribución a sus accionistas. El primer pago de dividendos está programado para el 30 de julio, con un monto de 0,6 euros por acción, y se espera que la retribución total a final de año oscile entre 1,7 y 1,9 euros por acción.
La compañía ha realizado un esfuerzo inversor notable, destinando 897 millones de euros a proyectos de redes y energías renovables durante el primer semestre. Sin embargo, la deuda de Naturgy también ha aumentado, alcanzando los 13.689 millones de euros, en gran parte debido a la recompra de acciones. Este aumento en la deuda ha generado cierta preocupación entre los analistas, aunque muchos coinciden en que la empresa se está beneficiando de la subida de los precios del gas y la electricidad.
### Perspectivas del Mercado y Recomendaciones para Inversores
Jean-Paul van Oudheusden, analista de mercado de eToro, ha comentado que el resultado del 10% de aumento en el beneficio neto de Naturgy está muy por encima de las expectativas de los analistas. Destacó que los márgenes comerciales de la empresa son sólidos y que su flujo de caja es disciplinado, lo que respalda el valor de sus acciones. Sin embargo, también advirtió a los inversores que deben estar atentos a posibles cambios regulatorios que podrían afectar el desempeño futuro de la compañía.
La situación actual del mercado energético, caracterizada por la volatilidad de los precios del gas y la electricidad, presenta tanto oportunidades como desafíos para Naturgy. La empresa ha demostrado su capacidad para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado, pero los inversores deben considerar cuidadosamente los riesgos asociados con la deuda y la regulación del sector energético.
En resumen, Naturgy se encuentra en una posición sólida gracias a su estrategia de inversión y su capacidad para aprovechar las condiciones del mercado. Con un enfoque en la generación de energía sostenible y la mejora de la retribución a los accionistas, la compañía está bien posicionada para enfrentar los desafíos futuros en un entorno energético en constante evolución.