En la IV edición de los Premios Somos Valientes, cinco mujeres navarras serán homenajeadas por su destacada labor en diversas áreas. Este evento, que se llevará a cabo el 29 de abril en Baluarte, busca resaltar el impacto positivo que estas mujeres han tenido en sus respectivas comunidades y campos de trabajo. Los galardones, organizados por Laboral Kutxa y un medio local, tienen como objetivo visibilizar a aquellas féminas que han superado obstáculos y se han convertido en referentes para las nuevas generaciones.
Amaia Rodríguez Sola, galardonada en la categoría de empresa, ha sido reconocida por su trabajo en Gravity Wave, una empresa dedicada a limpiar los océanos de plástico. Con solo 31 años, Amaia ha logrado que su empresa pase de facturar 100.000 euros en 2021 a 1,2 millones en 2023, empleando a 19 personas en sus sedes de Madrid y Calpe. Su trayectoria es un ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano.
Beatriz Amorena, premiada por su labor social, es una figura destacada en el ámbito de la investigación. Con una carrera que incluye un doctorado en genética y una larga trayectoria en la Universidad de Zaragoza y el CSIC, Beatriz ha sido pionera en un campo donde la presencia femenina ha sido escasa. A sus 75 años, continúa contribuyendo a la sociedad a través del voluntariado y actividades artísticas.
Estefanía Unzu, conocida como ‘Verdeliss’, ha sido reconocida en la categoría de deporte. Esta madre de ocho hijos ha logrado completar un desafío impresionante: correr siete maratones en siete días en siete continentes. Su historia inspira a muchas mujeres a perseguir sus sueños, independientemente de las circunstancias personales.
Amaia Romero, galardonada en la categoría de cultura, es una cantante que ha alcanzado la fama tras ganar un concurso musical en 2018. Desde entonces, ha representado a España en Eurovisión y ha lanzado varios álbumes exitosos. Su carrera es un testimonio del talento navarro en el ámbito musical y su capacidad para conectar con el público.
Por último, Ada García Rodríguez ha sido premiada en la categoría de juventud. A sus 27 años, es la tercera oficial de puente en un buque tanque petrolero, un campo tradicionalmente dominado por hombres. Su historia resalta la importancia de la diversidad en profesiones técnicas y la necesidad de romper estereotipos de género.
Los Premios Somos Valientes no solo celebran los logros individuales de estas mujeres, sino que también buscan inspirar a futuras generaciones a seguir sus pasos. Desde su inicio en 2022, estos galardones han reconocido a diversas mujeres que han hecho contribuciones significativas en sus campos, desde la empresa hasta la cultura y el deporte. La celebración de estos premios es un recordatorio de que el empoderamiento femenino es fundamental para el progreso social y económico.
El jurado de este año está compuesto por directivas de Laboral Kutxa y periodistas de un medio local, quienes han evaluado las candidaturas con el objetivo de seleccionar a las mujeres más inspiradoras y representativas de la comunidad navarra. La entrega de premios se llevará a cabo en un evento que promete ser emotivo y lleno de historias de superación.
La importancia de estos reconocimientos radica en su capacidad para visibilizar el trabajo de mujeres que, a pesar de las adversidades, han logrado destacar en sus respectivos campos. En un mundo donde la igualdad de género sigue siendo un desafío, iniciativas como los Premios Somos Valientes son cruciales para fomentar un cambio positivo y motivar a las nuevas generaciones a luchar por sus sueños.