La reciente elección del papa León XIV ha traído consigo una oleada de entusiasmo entre los miembros de la Orden de San Agustín, especialmente en la comunidad agustiniana de Tenerife. Este nuevo pontífice, cuyo nombre real es Robert Francis Prevost, ha tenido un vínculo especial con las Islas Canarias, donde ha visitado en dos ocasiones la casa de la comunidad en el Puerto de la Cruz. Esta comunidad es la única de la Orden en el archipiélago y su sede se encuentra en una ubicación privilegiada, cerca de la parroquia de la Peña de Francia.
Los miembros de la comunidad, que actualmente están compuestos por tres religiosos y un anciano de 95 años, han expresado su alegría tras la elección de León XIV. Jojo Neyssery, uno de los religiosos, comentó que la noticia fue recibida con gran entusiasmo y que el nuevo papa tiene un «corazón abierto para todos». Por su parte, Ángel Andrés Blanco, el superior de la comunidad, destacó la humildad y la profundidad que espera que el nuevo papa aporte a su papado, posicionándolo entre las figuras de Benedicto XVI y Francisco.
La historia de la Orden de San Agustín en Tenerife es rica y compleja. Durante siglos, esta orden tuvo un papel destacado en la vida religiosa y social de la isla, especialmente en localidades como La Laguna y La Orotava. Sin embargo, la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX marcó un punto de inflexión, llevando a la venta de bienes eclesiásticos y a la disminución de la presencia agustiniana en la región. A pesar de los desafíos, la comunidad agustiniana ha mantenido su compromiso con la fe y la misión, esperando que la elección de un papa de su orden revitalice las vocaciones religiosas en la isla.
### La Trayectoria del Papa León XIV y su Conexión con España
El nuevo papa no es un desconocido en España. A lo largo de su carrera como superior general de la Orden de San Agustín, ha realizado numerosas visitas al país, incluyendo ciudades como Ávila, Málaga, Bilbao y León. Su última visita a España fue hace menos de un año, cuando estuvo en Ávila, donde celebró una misa en la casa natal de Santa Teresa de Jesús. Este tipo de visitas han permitido a León XIV establecer lazos significativos con la comunidad católica española, lo que ha sido destacado por los obispos del país tras su elección.
La conexión del papa con España es también cultural, ya que tiene raíces hispano-estadounidenses. Francisco César García Magán, secretario general de la Conferencia Episcopal Española, ha señalado que el nuevo papa representa un puente entre la tradición y la modernidad, y que su perfil biográfico es muy rico, combinando experiencia institucional con un fuerte compromiso pastoral. Esto es especialmente relevante en un momento en que la Iglesia Católica enfrenta desafíos en términos de vocaciones y relevancia social.
Además, se ha anunciado que el papa León XIV será invitado a visitar las Islas Canarias, un deseo que su predecesor, Francisco, no pudo cumplir. Esta invitación refleja el deseo de la comunidad católica en las islas de fortalecer sus lazos con el Vaticano y recibir la guía espiritual del nuevo pontífice. La elección de un papa de América Latina también es significativa, ya que representa un cambio en la dinámica del liderazgo de la Iglesia, que ha estado históricamente dominada por figuras europeas.
La comunidad agustiniana en Tenerife, aunque pequeña, tiene grandes esperanzas en el nuevo liderazgo del papa León XIV. La elección de un pontífice de su orden podría ser un catalizador para un renacimiento de la vida religiosa en la región, fomentando un aumento en las vocaciones y un mayor compromiso con la misión de la Iglesia. Los religiosos de la comunidad han expresado su deseo de que el nuevo papa sea un buen pastor, guiando a la Iglesia hacia un futuro más inclusivo y comprometido con las necesidades de la sociedad actual.
En resumen, la elección del papa León XIV ha generado un renovado sentido de esperanza y alegría entre los miembros de la Orden de San Agustín en Canarias. Su conexión con la comunidad, su trayectoria en España y su perfil pastoral prometen un papado que podría revitalizar la vida religiosa en la región y fortalecer los lazos entre la Iglesia y la sociedad. La invitación a visitar las Islas Canarias es un paso importante hacia la consolidación de esta relación, y la comunidad agustiniana espera con ansias la oportunidad de recibir al nuevo pontífice en su hogar.