La industria de la televisión española se encuentra en un momento de efervescencia con el anuncio de nuevas producciones que prometen captar la atención del público. Una de las apuestas más esperadas es ‘Las hijas de la criada’, una serie que adapta la novela ganadora del Premio Planeta 2023, escrita por la autora Sonsoles Ónega. Este proyecto, que se presentará en el FesTVal 2025, ha generado gran expectación gracias a su impresionante despliegue técnico y a un elenco de actores de renombre.
La serie, producida por Buendía Estudios, se estrenará primero en Atresplayer Premium en noviembre, antes de su llegada a la televisión abierta en Antena 3. Con un total de ocho capítulos de 50 minutos cada uno, el rodaje se ha llevado a cabo en diversas localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias. Actualmente, la producción se encuentra en la fase de postproducción, lo que indica que los detalles finales están siendo cuidadosamente elaborados para ofrecer una experiencia visual impactante.
### La Trama y el Contexto Histórico
La historia de ‘Las hijas de la criada’ se sitúa en la Galicia de 1900, en el pazo de Espíritu Santo, donde dos niñas nacen marcadas por el destino. Clara, hija de la criada Renata, y Catalina, primogénita de un matrimonio poderoso, se ven atrapadas en un torbellino de venganza y secretos que cambiará sus vidas para siempre. La serie explora temas como el desamor, el abandono y las intrigas de poder, todo ello en un contexto donde las mujeres apenas podían decidir sobre su propio futuro. Este enfoque histórico no solo añade profundidad a la narrativa, sino que también invita a la reflexión sobre el papel de la mujer en la sociedad de la época.
La autora de la novela, Sonsoles Ónega, ha expresado su emoción al ver su obra adaptada a la pantalla. En un video presentado durante el FesTVal, comentó: «Siento una emoción que no consigo sacudirme. El primer capítulo es impresionante: las interpretaciones, la fotografía… Ojalá os transmita tanto como a mí». Su participación en el proceso de adaptación ha sido significativa, ya que ha estado involucrada en la lectura de guiones y en la supervisión del desarrollo de la serie, lo que asegura que la esencia de su obra se mantenga intacta.
### Un Reparto Estelar y su Impacto
El elenco de ‘Las hijas de la criada’ está encabezado por Verónica Sánchez, quien regresa a Atresmedia tras su participación en ‘Ángela’. Junto a ella, Alain Hernández, conocido por su papel en ‘Sueños de libertad’, aporta su talento a la serie. Otros actores destacados incluyen a Carlota Baró, Martina Cariddi, Judith Fernández, y muchos más, todos ellos aportando su experiencia y habilidades a un proyecto que promete ser un hito en la televisión española.
Durante la presentación, Montse García, directora de Ficción de Atresmedia, destacó el alto estándar de calidad de la serie, mencionando que ha sido un placer trabajar con un equipo tan talentoso. «El ambiente, la música, los vestuarios… es un nivel de producción bastante alto», afirmó. Esta atención al detalle es crucial para crear una atmósfera auténtica que transporte a los espectadores a la Galicia de principios del siglo XX.
La actriz Verónica Sánchez, quien interpreta a doña Inés, también compartió su entusiasmo por el proyecto, señalando que su personaje es complejo y refleja la evolución de las mujeres en esa época. «Contar a través de Inés la historia de un pueblo, de las mujeres, es un regalo», comentó. Esta perspectiva de los personajes femeninos es un aspecto central de la serie, que busca dar voz a las historias de mujeres que han sido silenciadas a lo largo de la historia.
Por su parte, Martina Cariddi, quien da vida a Catalina, destacó la riqueza emocional de su personaje, describiéndola como una «rockstar de su época». Esta diversidad de personajes y sus arcos narrativos complejos son lo que promete hacer de ‘Las hijas de la criada’ una serie cautivadora y relevante para el público actual.
La serie no solo se presenta como un entretenimiento, sino también como una oportunidad para explorar temas sociales y culturales que resuenan en la actualidad. Con su enfoque en la historia y el desarrollo de personajes, ‘Las hijas de la criada’ se perfila como una de las producciones más esperadas de la temporada, y su estreno en Atresplayer Premium está destinado a ser un evento destacado en el calendario televisivo.