La situación de la piscina municipal de Los Silos ha generado una gran preocupación entre los residentes de esta localidad canaria. Desde que su concesión caducó en 2018, el proceso para obtener una nueva licencia ha sido un camino lleno de obstáculos y demoras. La Dirección General de Costas y Gestión del Espacio Marítimo del Gobierno de Canarias ha tardado más de un año en solicitar el informe necesario al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, lo que ha dejado a la comunidad en un estado de incertidumbre respecto a la reapertura de esta instalación tan esperada.
### Un Proceso Lento y Complicado
La historia de la piscina de Los Silos se remonta a 1968, cuando se otorgó su primera concesión por un periodo de 99 años. Sin embargo, con la entrada en vigor de nuevas normativas en 1988, esta licencia podría extenderse por 30 años más. A pesar de ello, el 19 de abril de 2018, el Ministerio de Costas notificó al Ayuntamiento que la concesión caducaría el 29 de junio de ese mismo año. Lamentablemente, un error administrativo por parte del Gobierno local impidió la renovación de la licencia, lo que llevó a la pérdida oficial de la piscina en mayo de 2019.
Desde entonces, los esfuerzos por recuperar la concesión han sido constantes, pero han estado marcados por la falta de respuesta y la burocracia. En marzo de 2020, se presentó un nuevo proyecto para la concesión, junto con un permiso provisional de uso. A pesar de las inversiones realizadas para mejorar la infraestructura, la situación no ha avanzado como se esperaba. En julio de 2021, la alcaldesa de ese momento anunció que Costas no mostraba interés en renovar la concesión, lo que llevó a hablar de la posible demolición de la piscina.
A finales de enero de 2022, Costas denegó la nueva concesión, a pesar de contar con un informe positivo del Servicio Provincial de Costas. Esta negativa dejó al Ayuntamiento con pocas opciones, ya que no se presentaron recursos judiciales en su defensa. La situación permaneció estancada hasta junio de 2024, cuando un nuevo grupo de gobierno, formado por PSOE y USP, decidió reactivar el proceso.
### La Actualidad y el Futuro de la Instalación
El 5 de agosto de 2024, el Ayuntamiento de Los Silos presentó formalmente una solicitud de nueva concesión, acompañada de un proyecto renovado para la piscina. Sin embargo, la respuesta del Gobierno de Canarias aún no ha llegado. En septiembre de 2025, la comunidad se movilizó en una manifestación para exigir la reapertura de la piscina, lo que demuestra el interés y la necesidad de los ciudadanos por recuperar este espacio público.
La alcaldesa actual, Carmen Luz Baso Lorenzo, ha estado en contacto con el ministro de Política Territorial, buscando acelerar el proceso. La Dirección General de Costas ha indicado que su postura es de defensa de estos espacios, asegurando el acceso al baño para todos los ciudadanos. Sin embargo, la falta de respuesta del Ministerio ha generado frustración entre los vecinos, quienes ven cómo el tiempo pasa sin que se tomen decisiones definitivas.
El 10 de noviembre de 2025 se ha establecido como una fecha clave, ya que el Ministerio tiene un plazo de dos meses para responder a la solicitud realizada por el Gobierno de Canarias. Este informe será crucial para que la Dirección General de Costas emita una resolución sobre la concesión de la piscina. La comunidad espera que esta vez el proceso no se vea afectado por más demoras y que finalmente se pueda reabrir la piscina municipal, un lugar que ha sido parte de la vida de Los Silos durante décadas.
La historia de la piscina de Los Silos es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas comunidades en la gestión de sus espacios públicos. La burocracia, los errores administrativos y la falta de comunicación entre las diferentes administraciones han complicado un proceso que debería ser más ágil y transparente. Los ciudadanos de Los Silos continúan esperando una respuesta que les permita disfrutar nuevamente de su piscina, un espacio que representa no solo un lugar de esparcimiento, sino también un símbolo de la identidad local.