La Font Màgica de Montjuïc, uno de los iconos más emblemáticos de Barcelona, está lista para reanudar su funcionamiento a partir del 24 de septiembre, coincidiendo con la celebración de La Mercè, la fiesta mayor de la ciudad. Este regreso se produce tras un periodo de inactividad que se extendió desde 2022 debido a la sequía, durante el cual se llevaron a cabo importantes obras de rehabilitación. La inversión total en este proyecto ha alcanzado los tres millones de euros, lo que refleja el compromiso de la ciudad con la preservación de su patrimonio cultural y la sostenibilidad.
La Font Màgica, diseñada por el ingeniero Carles Buïgas para la Exposición Internacional de 1929, es conocida por sus espectáculos de agua, luz y sonido que atraen a miles de turistas cada año. Sin embargo, la falta de agua en los últimos años obligó a las autoridades a cerrar temporalmente este atractivo turístico. Con la finalización de las obras, los barceloneses y visitantes podrán disfrutar nuevamente de su magia a partir del 28 de septiembre, cuando se presentará el primer espectáculo tras la rehabilitación.
### Mejoras Tecnológicas y Sostenibilidad
Las obras realizadas en la Font Màgica no solo se centraron en la restauración estética, sino que también incluyeron mejoras significativas en la tecnología y la sostenibilidad del sistema. Se ha implementado un nuevo sistema de telecontrol que proporciona mayor flexibilidad y fiabilidad en el funcionamiento de la fuente. Este avance tecnológico es crucial para optimizar el uso del agua, especialmente en un contexto de creciente preocupación por la escasez hídrica.
Además, se ha llevado a cabo un cambio radical en la iluminación de la fuente. Se han sustituido 4.760 focos de luz incandescente por 680 focos LED, lo que no solo reduce el consumo energético, sino que también mantiene la calidad de la iluminación. Esta transición hacia una fuente más sostenible es un paso importante en la dirección de la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono de la ciudad.
La primera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, destacó la importancia de este proyecto, señalando que «ha llegado un momento largamente esperado» y que la rehabilitación de la Font Màgica es un ejemplo de cómo se puede combinar la conservación del patrimonio con la innovación tecnológica. La inversión total en la mejora de las fuentes ornamentales de la ciudad ascenderá a 6,6 millones de euros hasta 2028, lo que demuestra un compromiso a largo plazo con la sostenibilidad y la optimización del uso del agua.
### Un Atractivo Turístico Renovado
La Font Màgica no solo es un símbolo de la ciudad, sino que también es un importante atractivo turístico que contribuye a la economía local. Con la reanudación de los espectáculos, se espera que el flujo de visitantes aumente, lo que beneficiará a los negocios locales y al sector turístico en general. Los espectáculos se llevarán a cabo de jueves a sábado, comenzando a las 21:00 horas en octubre y ajustándose a las 20:00 horas en noviembre y diciembre.
Los nuevos espectáculos prometen ser una experiencia visual y auditiva impresionante, con coreografías que incorporan una variedad de géneros musicales, desde rock y jazz hasta música clásica y bandas sonoras. Esta diversidad musical no solo atraerá a un público más amplio, sino que también enriquecerá la experiencia cultural de los asistentes.
Durante los meses previos a la reapertura, se han realizado pruebas exhaustivas para garantizar que todos los sistemas funcionen correctamente. La Font Màgica ha sido un punto de encuentro y un lugar de celebración para los barceloneses, y su regreso es un motivo de alegría para la comunidad. La rehabilitación de este emblemático surtidor ornamental es un ejemplo de cómo las ciudades pueden adaptarse a los desafíos ambientales y, al mismo tiempo, preservar su patrimonio cultural.
La Font Màgica de Montjuïc es más que una simple fuente; es un símbolo de la resiliencia de Barcelona y su capacidad para reinventarse. Con la combinación de tecnología moderna y un enfoque en la sostenibilidad, la ciudad está demostrando que es posible disfrutar de la belleza y la historia mientras se cuida del medio ambiente. A medida que se acerca la fecha de reapertura, la expectativa crece entre los ciudadanos y turistas, ansiosos por volver a experimentar la magia de este icónico monumento.