La política exterior de España ha tomado un rumbo significativo bajo el liderazgo de Pedro Sánchez, quien ha enfatizado la importancia de que el país tenga una «voz propia» en el contexto europeo y global. Esta semana, durante la asamblea general de las Naciones Unidas en Nueva York, se espera que esta voz resuene con fuerza, abordando temas críticos que afectan no solo a España, sino al orden internacional en su conjunto.
### La Representación Española en la ONU
En esta ocasión, Felipe VI liderará la delegación española, marcando un hito al ser la primera vez que el Rey interviene en la asamblea durante el mandato de Sánchez. Su discurso, programado para el miércoles, se anticipa como un momento clave para establecer la postura de España en un contexto internacional complejo. La Moncloa ha argumentado que la coincidencia del 80º aniversario de la creación de la ONU y el 70º aniversario del ingreso de España en la organización justifican una representación de alto nivel. Este evento no solo es simbólico, sino que también refleja el deseo de España de jugar un papel activo en la diplomacia global.
El Rey ya ha comenzado a preparar el terreno para su intervención, expresando su condena al «brutal e inaceptable sufrimiento» en Gaza durante su reciente visita a Egipto. Este tipo de declaraciones son cruciales en un momento en que el conflicto en Gaza y la situación en Ucrania han puesto a prueba los principios del derecho humanitario y el orden internacional basado en reglas. La intervención del Rey en la ONU será un testimonio de la posición de España sobre estos temas, y se espera que aborde la necesidad de una respuesta colectiva ante las crisis actuales.
### La Agenda de Pedro Sánchez en Nueva York
Pedro Sánchez también tiene una agenda apretada en Nueva York, donde se centrará en dos intervenciones clave que destacan la política exterior progresista de su gobierno. La primera de estas intervenciones será en la Universidad de Columbia, donde se dirigirá a estudiantes y académicos sobre la crisis del orden internacional. En un contexto donde la libertad de expresión y el financiamiento de la educación superior están bajo amenaza, especialmente en Estados Unidos, Sánchez buscará ofrecer una respuesta que resuene con los valores democráticos y progresistas.
La segunda intervención de Sánchez será en una conferencia internacional dedicada a la resolución del conflicto en Oriente Medio, donde se discutirá el reconocimiento de dos estados: Palestina e Israel. Este tema es especialmente relevante dado el contexto actual de violencia y sufrimiento en Gaza. España ya ha tomado la iniciativa al reconocer al Estado palestino en mayo de 2024, un paso que ha sido seguido por otros países como el Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal. La participación de Sánchez en esta conferencia, organizada junto a Arabia Saudí, es un intento de presionar a líderes como Benjamin Netanyahu para que se comprometan con una solución pacífica y duradera.
Además, el miércoles se llevará a cabo una nueva edición del foro en defensa de la democracia, que Sánchez lidera junto a otros líderes progresistas como Luiz Inácio Lula da Silva y Gabriel Boric. Este foro busca abordar el auge de la extrema derecha y el totalitarismo en todo el mundo, un fenómeno que ha ganado terreno en varios países y que representa una amenaza para los valores democráticos. La participación de España en este tipo de foros es fundamental para reafirmar su compromiso con la democracia y los derechos humanos en un momento en que estos principios están siendo desafiados.
La política exterior de España, bajo el liderazgo de Pedro Sánchez, no solo busca posicionar al país como un actor relevante en el ámbito internacional, sino que también se esfuerza por abordar cuestiones críticas que afectan a la humanidad en su conjunto. La voz de España en la ONU esta semana será un reflejo de estos esfuerzos, y se espera que contribuya a un diálogo constructivo sobre los desafíos globales actuales. Con una representación de alto nivel y un enfoque en la defensa de la democracia y los derechos humanos, España está lista para hacer oír su voz en el escenario internacional.