La cadena pública La 1 de TVE ha vivido un día memorable el 29 de septiembre de 2025, marcando un hito en su historia reciente al alcanzar una cuota de pantalla del 13,6%. Este notable resultado no solo la posicionó como una de las cadenas más vistas del día, sino que también reafirmó su mejor desempeño en más de quince años. En un panorama donde la competencia es feroz, La 1 se quedó a solo un punto de Antena 3, que lideró con un 14,6%, mientras que Telecinco se hundió en un 9,2%. Este artículo explorará los programas que contribuyeron a este éxito y analizará las implicaciones de estos resultados para el futuro de la cadena.
El éxito de La 1 se puede atribuir a varios programas que lograron cifras impresionantes de audiencia. ‘La hora de La 1’, presentado por Silvia Intxaurrondo, se destacó con un 18% de share, un dato excepcional que sentó las bases para el resto de la jornada. A este le siguió ‘Mañaneros 360’, que también brilló con un 15,6% de cuota en su franja principal. Este programa, que se ha convertido en un favorito del público, logró congregar casi un millón de espectadores, lo que representa un récord en su historia.
Otro programa que merece mención es ‘Directo al grano’, el nuevo espacio de Marta Flich y Gonzalo Miró, que alcanzó un 12,6% de share en su tercera semana de emisiones. Este programa no solo logró un récord absoluto, sino que también lideró su franja horaria con un 13,9%, superando el millón de espectadores. La combinación de un contenido atractivo y presentadores carismáticos ha demostrado ser una fórmula ganadora para La 1.
### La Fuerza de las Series Diarias
Las series diarias han sido otro de los pilares fundamentales que han sostenido la programación de La 1. ‘Valle Salvaje’ y ‘La Promesa’ han logrado cifras destacadas, con un 12,4% y un 13,3% de share, respectivamente. ‘La Promesa’, en particular, ha superado la barrera del millón de seguidores, lo que indica un creciente interés por parte de la audiencia. Por su parte, ‘Malas Lenguas’, conducido por Jesús Cintora, también ha tenido un rendimiento sobresaliente, alcanzando un 12,6% de cuota de pantalla y rebasando el millón de espectadores.
La serie ‘Aquí la tierra’, presentada por Jacob Petrus, ha demostrado ser un verdadero fenómeno, alcanzando cifras que sientan cátedra sobre su futuro en la cadena. Con un 13,5% de share y más de 1,3 millones de televidentes, este programa se ha consolidado como uno de los favoritos de la audiencia. La combinación de contenido educativo y entretenimiento ha resonado profundamente con los televidentes, lo que ha llevado a un aumento en su popularidad.
Los telediarios de La 1 también han tenido un desempeño notable, alcanzando máximos de temporada. La edición de mediodía, presentada por Alejandra Herranz, firmó un 16,5% de share, mientras que la edición nocturna, con Pepa Bueno, promedió un 13,9%. Estos resultados son un testimonio de la confianza que los televidentes depositan en la información que ofrece La 1, especialmente en un contexto donde la veracidad y la calidad de la información son más importantes que nunca.
### Un Lunes Excepcional para La 1
El lunes 29 de septiembre fue un día excepcional para La 1, no solo por los altos índices de audiencia, sino también por la variedad de programas que lograron captar la atención del público. La cadena lideró las franjas de la mañana, la tarde y el late night, lo que demuestra su capacidad para atraer a diferentes segmentos de la audiencia a lo largo del día. En la franja de acceso, ‘La Revuelta’, presentado por David Broncano, logró un notable 13,2% de share, con más de 4,1 millones de espectadores únicos, consolidándose como uno de los programas más vistos de la jornada.
La combinación de entretenimiento, información y contenido de calidad ha permitido a La 1 de TVE no solo recuperar terreno perdido, sino también establecerse como una opción viable y atractiva para los televidentes. Este resurgimiento en audiencias es un indicativo de que la cadena está en el camino correcto, adaptándose a las necesidades y preferencias de su audiencia.
El éxito de La 1 en este día histórico plantea preguntas sobre el futuro de la programación de la cadena. Con un enfoque renovado en la calidad del contenido y una estrategia que parece estar funcionando, es probable que La 1 continúe explorando nuevas formas de atraer a la audiencia. La competencia en el panorama televisivo es feroz, pero con estos resultados, La 1 ha demostrado que tiene lo necesario para competir y triunfar en el ámbito de la televisión española.