En un reciente congreso celebrado en València, Juan Roig, presidente de Mercadona, compartió su visión sobre el papel del empresario en la sociedad y la importancia de la gestión empresarial responsable. Durante su intervención, Roig enfatizó que pagar impuestos es un acto positivo y necesario, destacando que el verdadero desafío radica en cómo se gestionan esos recursos. Esta perspectiva resuena en un momento en que la responsabilidad social corporativa se ha vuelto un tema central en el mundo empresarial.
La filosofía de Roig se centra en la idea de que las empresas deben generar beneficios, pero no a expensas de la ética y el bienestar de sus empleados, proveedores y la comunidad en general. «Ganar dinero es necesario, es obligatorio y es satisfactorio», afirmó, subrayando que sin beneficios no se pueden cumplir las obligaciones con los trabajadores, proveedores y el Estado. Esta visión holística del negocio es fundamental para entender el modelo de Mercadona, que se basa en la satisfacción de cinco componentes clave: el trabajador, el cliente, el proveedor, el capital y la sociedad.
### La Importancia de la Gestión Responsable
Roig también abordó la importancia de la gestión adecuada de los recursos y la necesidad de que los empresarios exijan una buena administración de los impuestos recaudados. «Debemos sentirnos orgullosos y ser referentes en la sociedad civil», dijo, instando a los empresarios a salir de su zona de confort y participar activamente en el diálogo sobre el futuro del país. Esta llamada a la acción es especialmente relevante en un contexto donde la percepción pública de las empresas a menudo se ve empañada por escándalos de corrupción y mala gestión.
El presidente de Mercadona destacó el papel de AECOC en la promoción del diálogo entre distribuidores y fabricantes, así como en la estandarización de procesos que facilitan la sostenibilidad en la gestión de residuos. «Menos legislación y más cumplir nosotros», enfatizó, sugiriendo que la auto-regulación y la responsabilidad son esenciales para el éxito empresarial.
La misión de un empresario, según Roig, es identificar oportunidades donde otros ven problemas. Esta capacidad de anticiparse a las necesidades del mercado es lo que distingue a las empresas exitosas. En Mercadona, esta filosofía se traduce en un enfoque en la calidad y la eficiencia, buscando siempre satisfacer a los cinco componentes mencionados. Roig enfatizó que el cliente es el «farol» que guía todas las decisiones empresariales, lo que refleja un enfoque centrado en el consumidor que es cada vez más relevante en el competitivo mundo del retail.
### La Relación con los Proveedores y la Comunidad
Otro aspecto crucial de la intervención de Roig fue su relación con los proveedores. Reconoció que mantener altos estándares de calidad es un desafío constante, pero es fundamental para la reputación de la empresa. «Los 2.000 proveedores de Mercadona ganan dinero», afirmó, subrayando la importancia de que el esfuerzo de estos socios comerciales sea rentable. Esta relación simbiótica no solo beneficia a Mercadona, sino que también contribuye al bienestar de la economía local y nacional.
Roig también se refirió a la responsabilidad social de Mercadona, mencionando iniciativas como el plan Alcem-se, que busca ayudar a los afectados por desastres naturales. Este tipo de acciones no solo refuerzan la imagen de la empresa, sino que también demuestran un compromiso genuino con la comunidad. La idea de que Mercadona debe ser una empresa de la que la sociedad se sienta orgullosa es un principio que guía todas sus operaciones.
En cuanto a los trabajadores, Roig destacó que estos son más que simples recursos; son el corazón y el cerebro de la empresa. «Un trabajador no es solo manos, es corazón y cerebro», enfatizó, lo que refleja una comprensión profunda de la importancia del capital humano en el éxito empresarial. La remuneración justa y el bienestar de los empleados son pilares fundamentales en la estrategia de Mercadona, donde se busca crear un ambiente de trabajo positivo y motivador.
### Mirando hacia el Futuro
En su visión a futuro, Roig mencionó la expansión de Mercadona en Portugal y el deseo de continuar innovando en su oferta de productos. La empresa busca adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, como la creciente demanda de opciones de comida lista para llevar. «Ahora hay muchísima más tecnología para que el jefe (el cliente) no se cocine en su casa», comentó, anticipando un futuro donde las cocinas tradicionales podrían volverse obsoletas.
El compromiso de Mercadona con la sostenibilidad y la innovación es evidente en su enfoque hacia la tecnología y la eficiencia operativa. Roig subrayó que el objetivo es satisfacer de manera continua a los cinco componentes clave, lo que refleja una estrategia empresarial integral que busca el equilibrio entre rentabilidad y responsabilidad social.
La filosofía empresarial de Juan Roig y Mercadona es un ejemplo de cómo las empresas pueden operar de manera ética y responsable, generando beneficios no solo para sus accionistas, sino también para sus empleados, proveedores y la comunidad en general. En un mundo donde la responsabilidad social corporativa es cada vez más importante, el enfoque de Mercadona podría servir como modelo para otras empresas que buscan hacer una diferencia positiva en la sociedad.