La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha confirmado que Irene Montero, exministra de Igualdad, será la candidata del partido para las próximas elecciones generales. Este anuncio se realizó en un acto en Madrid titulado ‘Por la paz y contra el régimen de guerra’, donde Belarra instó a la movilización contra el aumento del gasto militar en el país.
Durante su discurso, Belarra enfatizó la importancia de que Montero asuma este papel en un momento crítico para la sociedad española. «Sé que es pedirte mucho (…) pero solo una mujer pacifista y valiente va a hacer la tarea por delante», afirmó la líder de Podemos. Esta declaración resalta la intención del partido de posicionarse como una alternativa pacifista en un contexto de creciente militarización.
La candidatura de Montero no se limitará a ser solo de Podemos, sino que busca abrirse a la sociedad civil y a aquellos que se sienten desencantados con el actual gobierno. Belarra criticó al Ejecutivo de Pedro Sánchez, acusándolo de llevar al país hacia un «régimen de guerra» y de no tener la valentía necesaria para enfrentar a los intereses de los fondos buitre estadounidenses.
En su intervención, Montero hizo un llamado a la militancia de Podemos para que se unan en la creación de una candidatura que defienda la paz, la esperanza y más derechos. «Defender la paz es la tarea más importante», subrayó, mientras denunciaba el plan de rearme de la Unión Europea como un «robo a mano alzada». Montero también advirtió que esta militarización solo contribuirá al crecimiento de la ultraderecha en España.
La exministra de Igualdad criticó la postura del PSOE, al que se refirió como «malmenorismo», sugiriendo que debería combatir al fascismo en lugar de intentar eliminar a la izquierda alternativa. En este sentido, Montero abogó por una España que necesite «izquierda y paz», rechazando el regreso al bipartidismo y los pactos con el Partido Popular para la aprobación de los Presupuestos Generales.
Este anuncio de candidatura se produce en un contexto de creciente tensión política y social en España, donde los aranceles impuestos por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump están generando preocupación en diversos sectores de la economía. La estrategia de Podemos parece centrarse en conectar con aquellos ciudadanos que se sienten amenazados por estas políticas económicas y que buscan una alternativa más progresista y pacifista.
La elección de Montero como candidata refleja la intención de Podemos de reafirmar su identidad como un partido de izquierda que prioriza la paz y los derechos sociales en un clima político cada vez más polarizado. La exministra ha sido una figura destacada en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres, lo que podría atraer a un electorado que busca un liderazgo fuerte y comprometido con estos valores.
A medida que se acercan las elecciones, la estrategia de Podemos y la figura de Irene Montero serán objeto de atención tanto por sus seguidores como por sus detractores. La capacidad del partido para movilizar a la sociedad civil y presentar una alternativa viable al actual gobierno será crucial en el desarrollo de la campaña electoral.