La solidaridad en el deporte es un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años, y el torneo de fútbol base solidario Baseviloví Solidari-Memorial Lluís Molins es un claro ejemplo de cómo el deporte puede ser un vehículo para ayudar a los más necesitados. Este evento, que se llevará a cabo el 31 de mayo, es organizado por el Futbol Base Vilobí y tiene como objetivo principal fomentar valores como la solidaridad, el esfuerzo y el trabajo en equipo entre los jóvenes participantes.
### Un Legado de Solidaridad y Compromiso
Desde su creación hace 13 años, el torneo ha sido una respuesta a la creciente crisis social que afecta a muchas familias en la región. La iniciativa nació con la intención de ayudar a los segmentos de población más vulnerables, y a lo largo de los años ha logrado recoger más de 27.000 kg de alimentos, gracias a la colaboración de diversas entidades como Onyar Solidari. Este esfuerzo no solo se traduce en la recolección de alimentos, sino también en la creación de conciencia sobre la importancia de ayudar a quienes más lo necesitan.
El Futbol Base Vilobí, club organizador del evento, ha sido reconocido por su labor en la promoción de estos valores desde su fundación. La Fundació Catalana de Futbol de la FCF y los Jocs Emporium han destacado el compromiso del club con la comunidad, lo que demuestra que el deporte puede ser un motor de cambio social. La participación de equipos de diferentes localidades, como Riudarenes, Palafolls, Hostalric y Anglès, enriquece aún más el evento, creando un ambiente de camaradería y colaboración.
### Detalles del Torneo y Participación
En esta edición del torneo, se espera la participación de 10 equipos de diferentes clubes de la zona, incluyendo una destacada participación de la Barça Escola. Los equipos competirán en diversas categorías, que van desde prebenjamín hasta alevín femenino, lo que permite que niños y niñas de diferentes edades se involucren en esta noble causa. La inclusión de la Barça Escola no solo añade un nivel competitivo, sino que también inspira a los jóvenes a seguir sus sueños en el deporte, mientras aprenden la importancia de la solidaridad.
El evento no solo se centra en la competición deportiva, sino que también busca superar el récord de alimentos recolectados en la edición anterior, donde se lograron 3.690 kg. Este año, se priorizarán productos específicos como leche, arroz, legumbres secas, latas de atún o sardina, azúcar, harina, galletas, frutos secos, tetrabriks de caldo natural, botes de melocotón, piña, tomate o espárragos. Estos alimentos serán entregados en un lugar designado dentro del campo de fútbol, asegurando que cada donación llegue a quienes más lo necesitan.
La organización del torneo ha creado un ambiente festivo y familiar, donde no solo los jugadores, sino también sus familias y amigos, pueden disfrutar de un día lleno de actividades, deporte y solidaridad. Este tipo de eventos no solo benefician a los más necesitados, sino que también fortalecen los lazos comunitarios, promoviendo un sentido de pertenencia y colaboración entre los participantes.
El Baseviloví Solidari es un claro ejemplo de cómo el deporte puede ser utilizado como una herramienta para el bien social. A través de la participación activa de los jóvenes, se fomenta una cultura de ayuda y empatía, que es fundamental en la formación de ciudadanos responsables y solidarios. La labor del Futbol Base Vilobí y su compromiso con la comunidad es un modelo a seguir para otros clubes y organizaciones.
La importancia de este torneo va más allá de la recolección de alimentos; se trata de educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la solidaridad y el trabajo en equipo. Al involucrar a los niños en actividades que tienen un impacto positivo en la sociedad, se les enseña a valorar no solo su propio esfuerzo, sino también el de los demás, creando un futuro más esperanzador y solidario.
En resumen, el torneo Baseviloví Solidari-Memorial Lluís Molins es un evento que combina deporte, solidaridad y comunidad. A medida que se acerca la fecha del torneo, la expectativa crece, y con ella, la esperanza de que este año se logren superar las metas establecidas, demostrando una vez más que el fútbol puede ser un poderoso aliado en la lucha contra la exclusión social y la pobreza.