El puerto de Málaga se ha convertido en un punto de atracción turística gracias a la presencia del yate Yas, una impresionante embarcación que pertenece al príncipe heredero de Dubái, Hamdan bin Mohammed Al Maktoum, conocido popularmente como príncipe Fazza. Con una eslora de 141 metros y un valor aproximado de 200 millones de euros, el Yas ha capturado la atención de residentes y visitantes desde su llegada al puerto a principios de agosto, coincidiendo con la Feria de Málaga. Este yate no es solo un símbolo de lujo, sino que también ha puesto a la Costa del Sol en el mapa del turismo náutico de alta gama.
### Un Yate de Lujo y Tecnología Avanzada
El Yas se posiciona entre las embarcaciones privadas más grandes del mundo, ocupando aproximadamente el puesto 13 en este exclusivo ranking. Su diseño exterior es inconfundible, con una estructura de acero reforzado y fibra de vidrio ultraligera, coronada por una cúpula azul celeste que le otorga un aspecto moderno y futurista. Este yate no solo es un deleite visual, sino que también está equipado con una serie de comodidades que lo convierten en un verdadero palacio flotante. Entre sus características más destacadas se encuentran un helipuerto, múltiples piscinas, un spa completo, un beach club y un lounge bar, además de sistemas de navegación de última generación.
En su máxima capacidad, el Yas puede albergar a 60 pasajeros y cuenta con una tripulación de 56 personas, lo que garantiza un servicio excepcional y personalizado. La atención al detalle en su diseño interior es notable, con un estilo minimalista y elegante que se aleja de los clásicos ornamentos árabes, creando un ambiente contemporáneo y acogedor.
### La Historia Detrás del Yas
La historia del yate Yas es tan fascinante como su apariencia. Originalmente, esta embarcación fue una fragata militar neerlandesa conocida como Hr Ms Piet Hein F-811, que estuvo en servicio entre 1981 y 1998. En 2005, el príncipe Hamdan adquirió el barco y decidió transformarlo en un yate de lujo. La ambiciosa remodelación se llevó a cabo en los astilleros ADMShipyards en Abu Dhabi y culminó en 2015, con una inversión estimada de 180 millones de dólares. Esta transformación no solo incluyó la ampliación de su eslora, sino también una renovación estructural completa que le permitió convertirse en el yate de lujo que es hoy.
Hamdan bin Mohammed Al Maktoum, nacido en 1982, ha sido príncipe heredero desde 2008 y combina sus funciones institucionales con una fuerte presencia en redes sociales. Bajo el apodo de Fazza, cuenta con más de 17 millones de seguidores en Instagram, donde comparte su pasión por la equitación, la fotografía y los deportes extremos como el paracaidismo, el buceo y el esquí acuático. Su perfil en redes sociales proyecta una imagen moderna y accesible de la monarquía emiratí, en contraste con la figura más tradicional de su padre, el emir de Dubái, quien ha enfrentado críticas tras su divorcio de Haya de Jordania.
La llegada del Yas a Málaga no solo ha sido un evento destacado en el calendario social de la ciudad, sino que también ha atraído a numerosos curiosos que se acercan al puerto para admirar esta magnífica embarcación. La combinación de lujo, historia y la figura carismática del príncipe Fazza ha convertido al yate en un símbolo del turismo de élite en la Costa del Sol, un destino que sigue creciendo en popularidad entre los viajeros más exigentes.
La presencia del Yas en Málaga resalta la importancia del turismo náutico de lujo en la región, un sector que ha visto un aumento significativo en los últimos años. Con su clima mediterráneo, paisajes impresionantes y una oferta de servicios de alta calidad, la Costa del Sol se ha consolidado como un destino preferido para los yates de lujo y sus propietarios. La llegada de embarcaciones como el Yas no solo beneficia a la economía local, sino que también eleva el perfil de la región en el ámbito internacional.
En resumen, el yate Yas no es solo una embarcación de lujo, sino un símbolo de la modernidad y el atractivo turístico de la Costa del Sol. Su historia, diseño y la figura del príncipe Fazza lo convierten en un tema de conversación fascinante y un punto de interés para todos aquellos que visitan Málaga en busca de experiencias únicas y memorables.