El Sevilla FC se encuentra en un momento crucial de su planificación deportiva, buscando fortalecer su delantera mientras se prepara para la próxima temporada. Con la salida de Kelechi Iheanacho en el horizonte, el club andaluz ha comenzado a explorar nuevas opciones en el mercado de fichajes, siendo Moussa Sylla, delantero del Schalke 04, uno de los nombres que ha cobrado fuerza en las últimas semanas.
### La Situación de Kelechi Iheanacho
Kelechi Iheanacho, quien llegó al Sevilla el verano pasado como agente libre, ha sido objeto de interés por parte de varios clubes, especialmente en Turquía. Equipos como el Besiktas y el Samsunspor han mostrado interés en hacerse con sus servicios, lo que podría facilitar su salida del club. La dirección deportiva del Sevilla vería con buenos ojos la marcha del delantero nigeriano, ya que esto permitiría liberar un salario significativo y ajustar la plantilla a las necesidades del equipo.
La situación de Iheanacho es un reflejo de la estrategia del Sevilla, que busca optimizar su plantilla y reducir costos. La llegada de nuevos jugadores dependerá en gran medida de las salidas que se concreten en las próximas semanas. En este sentido, la dirección del club está en constante búsqueda de alternativas que puedan reforzar el ataque y ofrecer más opciones al entrenador.
### Moussa Sylla: Un Delantero Prometedor
Moussa Sylla, delantero del Schalke 04, ha sido vinculado al Sevilla FC como una de las opciones para reforzar la delantera. Con 16 goles en 28 partidos en la pasada temporada de la Bundesliga 2, Sylla ha demostrado ser un goleador eficaz y ha despertado el interés de varios clubes, incluyendo al Swansea, que ya ha presentado una oferta formal al Schalke 04. Sin embargo, el Sevilla se encuentra en una posición favorable, ya que el jugador también ha atraído la atención de otros equipos de mayor categoría, lo que podría jugar a su favor en la negociación.
El delantero, nacido en Étampes, tiene contrato con el Schalke 04 hasta 2028, lo que significa que el club alemán no se verá obligado a venderlo a un precio bajo. Sin embargo, el Sevilla está dispuesto a explorar la posibilidad de un traspaso, especialmente si se concretan las salidas de jugadores como Iheanacho y Loïc Badé, quien también está en la rampa de salida.
La llegada de Sylla podría aportar una nueva dimensión al ataque del Sevilla, que busca un delantero que no solo pueda marcar goles, sino que también se adapte al estilo de juego del equipo. La dirección deportiva del club está evaluando diferentes opciones y, aunque hay varios nombres en la lista, Sylla parece ser una de las prioridades en este momento.
### Estrategia de Fichajes y Salidas
La estrategia del Sevilla FC en el mercado de fichajes se basa en la necesidad de equilibrar las entradas y salidas. La dirección del club ha dejado claro que no rechazarán ofertas, pero están en una fase de espera para concretar las salidas necesarias que permitan liberar espacio en la plantilla y en la masa salarial. En este sentido, la situación de Loïc Badé es crucial, ya que el Bayer Leverkusen ha mostrado interés en el defensor y podría presentar una oferta en breve.
El Sevilla ha fijado un precio de 35 millones de euros por el traspaso de Badé, pero se ha indicado que una oferta superior a 30 millones más variables podría ser suficiente para desbloquear la planificación deportiva. Esto permitiría al director deportivo, Antonio Cordón, cerrar más incorporaciones y fortalecer el equipo antes del inicio de la temporada.
Además, la llegada de Odysseas Vlachodimos, cuyo fichaje podría hacerse oficial en los próximos días, también está ligada a la salida de Álvaro Fernández al Deportivo de La Coruña. La dirección del Sevilla está trabajando arduamente para asegurar que todas las piezas encajen antes de que se cierre la ventana de fichajes.
En resumen, el Sevilla FC está en un momento de transición, buscando reforzar su delantera mientras se prepara para la próxima temporada. La situación de Kelechi Iheanacho y el interés en Moussa Sylla son solo dos de los muchos factores que influirán en la planificación del club. Con una estrategia clara y un enfoque en optimizar la plantilla, el Sevilla espera salir fortalecido de este periodo de fichajes.