Close Menu
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • España
    • El Mundo
  • Vida
    • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Espectáculos
  • Deportes
Facebook X (Twitter)
Facebook X (Twitter)
jueves, julio 3
Laprensarosa
Contacto
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • España
    • El Mundo
  • Vida
    • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Espectáculos
  • Deportes
Laprensarosa
  • Laprensarosa
Tecnología

El Resurgimiento de Enfermedades Evitables en Estados Unidos: Un Desafío para la Salud Pública

adminBy admin5 de abril de 2025Updated:16 de abril de 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

Estados Unidos se enfrenta a un alarmante resurgimiento de enfermedades infecciosas que se creían controladas, como el sarampión y la tuberculosis. Este fenómeno ha sido impulsado por la disminución de las tasas de vacunación en ciertos sectores de la población, exacerbado por la desinformación y la influencia de movimientos antivacunas. La situación actual plantea serias preocupaciones sobre el futuro de la salud pública en el país.

El sarampión, conocido por ser una de las enfermedades más contagiosas, ha visto un aumento significativo en su incidencia. En 2025, se han reportado más de 607 casos en 22 estados, con Texas como el epicentro del brote. Este aumento es el más alto desde 2019, cuando se registraron 1,274 casos. La disminución de la cobertura vacunal, especialmente en comunidades donde el movimiento antivacunas ha ganado fuerza, ha llevado a tasas de inmunización con la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) por debajo del 95% necesario para lograr la inmunidad colectiva. Esto ha dejado a miles de niños y adultos vulnerables a un virus que anteriormente se consideraba bajo control.

Las complicaciones asociadas al sarampión son graves, incluyendo neumonía, encefalitis e incluso la muerte. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), aproximadamente el 25% de los casos de sarampión requieren hospitalización. La propagación del virus ha comenzado a afectar a estados vecinos como Nuevo México y Oklahoma, donde también se han reportado casos relacionados.

Por otro lado, la tuberculosis, que históricamente se ha considerado un problema de salud en países en desarrollo, también está resurgiendo en Estados Unidos. En 2024, se registraron más de 10,300 casos de tuberculosis activa, lo que representa un aumento del 8% con respecto al año anterior y el nivel más alto desde 2011. Brotes específicos, como el de Kansas City, han sido particularmente preocupantes, con al menos 67 casos activos y dos muertes reportadas desde principios de 2024.

La tuberculosis se transmite a través de partículas bacterianas que se exhalan en espacios cerrados, lo que la hace especialmente peligrosa en comunidades con hacinamiento o mala ventilación. A diferencia del sarampión, Estados Unidos no utiliza ampliamente la vacuna BCG para prevenir la tuberculosis, sino que se basa en estrategias de detección y tratamiento. Sin embargo, el aumento de casos multidrogorresistentes (TB-MDR) es una señal de advertencia que requiere atención inmediata.

La crisis sanitaria actual se ve agravada por la falta de liderazgo en el ámbito de la salud pública. Robert F. Kennedy Jr., actual secretario del Departamento de Salud de Estados Unidos, ha expresado abiertamente su oposición a las vacunas, lo que ha contribuido a la desconfianza hacia la inmunización. Esta postura no solo socava las campañas de salud pública necesarias para contener brotes de enfermedades altamente contagiosas, sino que también pone en riesgo los logros históricos del país en el control de enfermedades infecciosas.

El resurgimiento del sarampión y la tuberculosis plantea serias preguntas sobre el futuro de la salud pública en Estados Unidos. Si no se revierte la tendencia hacia la disminución de las tasas de vacunación, el país podría enfrentar un aumento sostenido de enfermedades evitables que amenace no solo la vida de sus habitantes, sino también su economía y su posición como líder global en salud.

Además, la resistencia interna a la vacunación podría tener repercusiones en la comunidad internacional. Estados Unidos ha sido históricamente un modelo de éxito en la eliminación de enfermedades infecciosas, pero la erosión de estas políticas podría afectar su credibilidad en iniciativas globales de salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha emitido advertencias sobre la expansión de enfermedades evitables en regiones con baja cobertura vacunal, lo que coloca a Estados Unidos en una posición comprometida a nivel global.

A pesar de que el riesgo general para la población estadounidense sigue siendo bajo, los expertos subrayan la importancia de fortalecer las estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento para controlar la propagación de estas enfermedades. La salud pública en Estados Unidos se encuentra en un punto crítico, y es esencial que se tomen medidas efectivas para revertir esta preocupante tendencia.

Follow on Google News Follow on Flipboard
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa Anomalía del Atlántico Sur: Un Enigma Magnético en el Corazón de la Tierra
Next Article Bayer enfrenta una multa millonaria por el herbicida Roundup
admin
  • Website

Related Posts

Descubrimiento de un Orgánulo Inédito en Células Humanas: El Hemifusoma

2 de julio de 2025

Alteraciones en la Circulación Oceánica del Océano Antártico: Un Alerta Climática Global

1 de julio de 2025

El escándalo de Santos Cerdán: corrupción y prisión incondicional

30 de junio de 2025

Santa Cruz de Tenerife se Une en el Orgullo LGBTIQA+: Una Marcha por la Igualdad y la Resistencia

29 de junio de 2025

Incendio intencionado en La Laguna: buscan a los responsables

28 de junio de 2025

El Dron Mosquito: Innovación en Vigilancia Militar

27 de junio de 2025
Add A Comment

Comments are closed.

Demo
Últimas Noticias

Cambios en la Programación de ‘De Viernes’ por el Mundial de Clubes

3 de julio de 2025

La Crisis Humanitaria en Gaza: Un Llamado a la Conciencia Internacional

3 de julio de 2025

La Controversia en Nueva York: Trump y la Amenaza a Zohran Mamdani

3 de julio de 2025

Crisis en el Gobierno de Coalición: La Tensión entre PSOE y Sumar Aumenta

3 de julio de 2025
Advertisement
Demo
Últimas Noticias

Cambios en la Programación de ‘De Viernes’ por el Mundial de Clubes

3 de julio de 2025

La Crisis Humanitaria en Gaza: Un Llamado a la Conciencia Internacional

3 de julio de 2025

La Controversia en Nueva York: Trump y la Amenaza a Zohran Mamdani

3 de julio de 2025
Nuevos Comentarios
  • admin en El legado de un gigante literario: Mario Vargas Llosa fallece a los 89 años
Facebook X (Twitter)
Facebook X (Twitter)
  • Laprensarosa
© 2025 laprensarosa. Designed by laprensarosa.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.