La reciente presentación del libro ‘La fugida’, escrito por la periodista Mayka Navarro y el detective Paco Marco, ha capturado la atención del público al ofrecer un relato detallado sobre el regreso del expresidente catalán Carles Puigdemont a Barcelona. Este evento, que tuvo lugar en agosto, estuvo marcado por una serie de circunstancias que permitieron a Puigdemont evadir a las autoridades y generar un gran revuelo mediático.
La presentación, celebrada en la Casa del Llibre, fue un evento distendido donde el periodista Jordi Évole, conocido por su estilo provocador y su capacidad para generar conversación, se unió a los autores para discutir los pormenores del libro. Évole, en un tono de broma, comentó sobre la ironía de defender a la policía en una conversación con Navarro, quien había criticado la organización del dispositivo policial que permitió la fuga de Puigdemont.
El libro narra los tres días que Puigdemont pasó en Barcelona, comenzando el 6 de agosto, cuando salió de su refugio en Waterloo, Bélgica, en un coche con matrícula holandesa. Acompañado por Jordi Turull, Puigdemont se dirigió a la ciudad con la intención de participar en un acto público. Sin embargo, su regreso se convirtió en un espectáculo mediático cuando, tras su intervención en el Arc de Triomf ante más de trescientos seguidores, logró desaparecer ante los ojos de las autoridades que debían detenerlo.
Uno de los puntos destacados de la presentación fue la discusión sobre la supuesta falta de coordinación en el operativo policial. Navarro argumentó que el dispositivo estaba mal organizado, lo que facilitó la escapatoria de Puigdemont. Évole, por su parte, sugirió que el expresidente había jugado con las expectativas de las autoridades al afirmar que se dirigiría al Parlament, lo que generó un ambiente de confusión y descontrol.
El ambiente de la presentación fue ligero y lleno de anécdotas. Los autores compartieron momentos divertidos y situaciones curiosas que vivieron durante la investigación y escritura del libro. Navarro, con un tono humorístico, mencionó que se habían divertido mucho escribiendo y que habían disfrutado de algunas buenas comilonas durante el proceso. Marco, por su parte, elogió la habilidad de Navarro para conectar con las fuentes y obtener información valiosa.
Uno de los momentos más intrigantes del relato fue el misterioso anfitrión que recibió a Puigdemont y Turull en su primera noche en Barcelona. Aunque los detalles sobre este personaje no fueron revelados, se mencionó un surtido de quesos que se sirvió durante la cena, lo que generó risas entre los presentes, dado que tanto Puigdemont como Turull no son aficionados a este alimento. Esta anécdota refleja el tono ligero y a veces cómico que permea el libro, a pesar de la seriedad del contexto político.
La presentación también atrajo a una variedad de asistentes, incluidos amigos, policías, abogados y periodistas, lo que subraya el interés general por la figura de Puigdemont y su controvertido regreso a España. La mezcla de humor y seriedad en la narrativa del libro parece resonar con un público que busca entender no solo los hechos, sino también las dinámicas humanas y políticas que rodean a este evento.
En resumen, ‘La fugida’ no solo ofrece un relato detallado de un episodio significativo en la política catalana, sino que también presenta una mirada íntima y humorística sobre los personajes involucrados. La combinación de anécdotas personales y análisis crítico de la situación política actual promete captar la atención de lectores interesados en la historia reciente de Cataluña y sus protagonistas.