El Real Oviedo se encuentra en el centro de una controversia tras los supuestos gritos racistas dirigidos hacia el jugador Vinicius Jr. durante un partido contra el Real Madrid. Esta situación ha generado un gran revuelo en los medios y entre los aficionados, lo que llevó al presidente del club, Martín Peláez, a ofrecer una declaración pública para aclarar la situación. En su comparecencia, Peláez aseguró que las investigaciones policiales no han encontrado evidencia que respalde las acusaciones de racismo, defendiendo así la integridad de la afición carbayona.
### La Defensa del Club y la Afición
Martín Peláez se mostró firme en su defensa del comportamiento de los aficionados del Real Oviedo, afirmando que el Carlos Tartiere, estadio del club, siempre ha sido un lugar donde se respeta a todos los jugadores, independientemente de su origen. El presidente destacó que la ausencia de pruebas es una buena noticia, ya que, de haber existido algún comportamiento inaceptable, ya se habría hecho público. «Estamos seguros del comportamiento de nuestra gente. El Tartiere siempre ha estado a la altura y ese día no fue la excepción», comentó Peláez.
El club ha reiterado su compromiso en la lucha contra el racismo y cualquier forma de discriminación. Peláez enfatizó que, si se encontraran indicios de conductas racistas, el club actuaría de inmediato y tomaría medidas ejemplares. Esta postura refleja la intención del Real Oviedo de mantener un ambiente inclusivo y respetuoso en el fútbol, un deporte que debe ser un espacio de unidad y no de división.
### Proyectos en Marcha y Desafíos Deportivos
Más allá de la controversia, el presidente del Real Oviedo también aprovechó la ocasión para hablar sobre el futuro del club. Uno de los proyectos más destacados es la construcción de una nueva ciudad deportiva en los terrenos de La Belga, en Siero. Este proyecto ha sido diseñado en colaboración con arquitectos mexicanos y el arquitecto local Alfredo Antuña, y se espera que mejore significativamente las instalaciones del club, permitiendo un desarrollo más integral de sus jugadores.
«El proyecto va encaminado, ya han trabajado aquí los arquitectos mexicanos junto con nuestro arquitecto Alfredo Antuña. Todas las partes implicadas reman en la misma dirección para hacerlo lo mejor posible y en el menor tiempo», afirmó Peláez. Esta nueva infraestructura no solo beneficiará al primer equipo, sino que también ofrecerá mejores condiciones para las categorías inferiores, lo que es fundamental para el crecimiento del club a largo plazo.
En el ámbito deportivo, el Real Oviedo se enfrenta a un inicio de temporada complicado. Con solo tres puntos en las tres primeras jornadas de la Primera División, el equipo dirigido por Veljko Paunovic se prepara para un duelo crucial contra el Getafe. Sin embargo, el equipo se enfrenta a la dificultad de contar con varias bajas importantes, incluyendo a seis internacionales y jugadores clave como Ilyas Chaira, Ovie Ejaria y Brekalo, quienes están lidiando con problemas físicos.
La presión sobre el equipo es palpable, ya que una victoria no solo ayudaría a mejorar su posición en la tabla, sino que también podría revitalizar la moral de los jugadores y la afición. La situación actual del club refleja la necesidad de una respuesta rápida y efectiva tanto en el campo como en la gestión de la controversia que ha surgido.
El Real Oviedo se encuentra en un momento crítico, donde la defensa de su afición y la búsqueda de resultados positivos en el terreno de juego son esenciales para mantener la confianza y el apoyo de sus seguidores. La combinación de estos factores determinará el futuro inmediato del club y su reputación en el mundo del fútbol español.