El servicio postal en Menorca ha sido objeto de críticas y preocupaciones en los últimos años, especialmente debido a la ineficiencia en la gestión del correo que se envía entre los pueblos de la isla. Recientemente, el senador por Menorca, Cristóbal Marqués, ha denunciado que todas las cartas y paquetes enviados a través de Correos entre localidades de Menorca son primero enviados a València antes de regresar a la isla para su entrega. Esta situación ha generado un gran malestar entre los habitantes de Menorca, quienes se ven afectados por los retrasos y la falta de personal en las oficinas de Correos.
La problemática se ha intensificado desde que se cerró el Centro de Tratamiento Automatizado (CTA) que existía en Menorca, lo que ha obligado a que todo el correo que sale de la isla tenga que pasar por València. Este proceso no solo es ineficiente, sino que también ha llevado a un aumento significativo en los tiempos de entrega, lo que ha provocado quejas de los ciudadanos y un deterioro en la calidad del servicio postal.
### La reducción de personal y sus consecuencias
Uno de los factores que ha contribuido a esta crisis en el servicio postal es la reducción de personal en las oficinas de Correos en Menorca. Según informes, la plantilla ha disminuido de 57 trabajadores en 2019 a solo 34 en 2025. Esta reducción ha tenido un impacto directo en la capacidad de la empresa para manejar el volumen de correo que se recibe y se envía desde la isla. Además, el aumento de las bajas laborales, que han pasado del 4% al 11% en menos de medio año, ha exacerbado aún más la situación.
Los trabajadores de Correos en Menorca han denunciado que están siendo sometidos a una presión excesiva, lo que ha llevado a un aumento del estrés laboral. Muchos de ellos son cambiados de categoría sin un ajuste en su remuneración, lo que ha generado descontento y ha contribuido a un ambiente laboral poco saludable. La Unión General de Trabajadores (UGT) ha señalado que esta situación no solo afecta a los empleados, sino que también repercute en la calidad del servicio que se ofrece a los ciudadanos.
Los retrasos en la entrega de cartas y paquetes han llevado a que muchos remitentes se vean obligados a pagar indemnizaciones, ya que Correos tiene la responsabilidad de compensar a quienes sufren retrasos en la entrega de notificaciones. Esto ha generado un círculo vicioso en el que la falta de personal y la ineficiencia en el servicio están interrelacionadas, creando un problema que parece difícil de resolver sin una intervención significativa.
### Propuestas para mejorar el servicio postal
Ante esta situación crítica, Cristóbal Marqués ha manifestado su intención de presentar una nueva propuesta en el Senado para abordar el deterioro del servicio postal en Menorca. En el pasado, ya había presentado una moción que pedía el refuerzo de la plantilla de personal en las islas Baleares, pero esta no fue aprobada, ya que el PSOE votó en contra. Marqués ha subrayado la urgencia de cubrir las plazas vacantes para garantizar un servicio postal de calidad y restablecer la confianza de los ciudadanos en Correos.
El senador ha señalado que es fundamental que el Gobierno tome medidas para revertir el proceso de recortes y desmantelamiento que ha afectado a Correos desde 2019. La falta de inversión en infraestructura y personal ha llevado a una situación insostenible que requiere atención inmediata. Marqués ha indicado que la próxima propuesta se presentará ante la Comisión Mixta de Insularidad o la de Hacienda de la Cámara Alta, con la esperanza de que esta vez se escuche la voz de Menorca y se tomen medidas efectivas para mejorar el servicio.
La situación actual del servicio postal en Menorca es un claro reflejo de los problemas más amplios que enfrenta el sistema de Correos en España. La falta de recursos, la reducción de personal y la ineficiencia en la gestión del correo son cuestiones que deben ser abordadas de manera urgente. Los ciudadanos de Menorca merecen un servicio postal que funcione de manera eficiente y que no dependa de procesos complicados que solo generan más problemas.
En resumen, el colapso del servicio postal en Menorca es un tema que requiere atención y acción por parte de las autoridades. La situación actual no solo afecta a los ciudadanos en su vida diaria, sino que también pone en riesgo la confianza en una institución que es fundamental para la comunicación y el intercambio de bienes en la sociedad. Es hora de que se tomen medidas concretas para garantizar que el servicio postal en Menorca funcione de manera adecuada y eficiente, y que los trabajadores de Correos cuenten con el apoyo y los recursos necesarios para realizar su labor de manera efectiva.