Close Menu
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • España
    • El Mundo
  • Vida
    • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Espectáculos
  • Deportes
Facebook X (Twitter)
Facebook X (Twitter)
lunes, mayo 12
Laprensarosa
Contacto
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Internacional
    • España
    • El Mundo
  • Vida
    • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Espectáculos
  • Deportes
Laprensarosa
  • Laprensarosa
Política

El Ascenso de Aliança Catalana: Un Análisis de su Impacto en la Política Catalana

By 12 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

El fenómeno de Aliança Catalana ha captado la atención de la sociedad catalana y de los medios de comunicación, generando un debate sobre su influencia en el panorama político actual. Esta formación, liderada por Sílvia Orriols, ha emergido en un contexto de frustración y descontento social, lo que ha llevado a muchos a preguntarse si su crecimiento es sostenible o si, como otras formaciones políticas, se desvanecerá con el tiempo. A medida que se acerca el ciclo electoral, el interés por Aliança Catalana y su ideología se intensifica, lo que ha llevado a la publicación de obras que analizan su origen y desarrollo, como el libro «Aliança Catalana: els nostres ultres» del periodista Xavier Rius Sant.

La obra de Rius Sant ofrece un retrato detallado de cómo surge y crece esta ultraderecha independentista e islamófoba, enmarcando su ascenso en dos circunstancias clave: la frustración de una parte de la sociedad catalana que había depositado sus esperanzas en la independencia y la indignación provocada por los atentados del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils. Estos atentados, perpetrados por jóvenes de Ripoll, hijos de inmigrantes marroquíes, han dejado una huella profunda en la percepción de la inmigración en Cataluña, y Aliança Catalana ha sabido capitalizar este sentimiento.

### La Figura de Sílvia Orriols y su Trayectoria Política

Sílvia Orriols, una figura central en Aliança Catalana, ha tenido un recorrido político que refleja la evolución de la formación. En 2019, logró un escaño de concejal con el Front Nacional de Catalunya, otra agrupación de ultraderecha, y cuatro años después se convirtió en alcaldesa de Ripoll, ya bajo el estandarte de Aliança. Rius Sant describe a Orriols como una persona «hecha a sí misma» con «escasa capacidad de empatizar», lo que podría explicar su estilo político directo y polarizador.

El autor también destaca el papel de otros personajes clave en la expansión de Aliança, como Jordi Aragonès, Oriol Gès, Eduard Llaguno y Maiol Sanaüja, quienes han contribuido a la consolidación de esta formación en el ámbito político catalán. La estrategia de Aliança parece estar enfocada en ocupar el vacío dejado por otros partidos, especialmente en un contexto donde la izquierda ha sido acusada de ignorar las preocupaciones de la población respecto a la inmigración y la identidad cultural.

El libro también revela aspectos del ideario de Orriols, que se ha manifestado desde sus inicios en el colectivo Els Intransigents, donde se oponía a la inmigración castellana y, posteriormente, a la musulmana. Esta continuidad en su discurso sugiere una estrategia deliberada para construir una narrativa que resuene con un electorado que se siente amenazado por los cambios demográficos y culturales en Cataluña.

### La Reacción de la Sociedad y los Partidos Políticos

El ascenso de Aliança Catalana ha generado reacciones diversas en la sociedad catalana y entre los partidos políticos. Algunos sectores ven en esta formación una respuesta legítima a las inquietudes sobre la inmigración y la identidad nacional, mientras que otros la consideran un peligro para la cohesión social y la convivencia. La polarización que genera Aliança ha llevado a un debate intenso sobre el futuro de la política en Cataluña, donde la ultraderecha parece estar ganando terreno en un contexto de crisis de representación.

La izquierda, en particular, ha sido criticada por su falta de respuesta ante el crecimiento de estas formaciones. Muchos analistas sostienen que la incapacidad de los partidos tradicionales para abordar las preocupaciones de la población ha abierto la puerta a la normalización de discursos extremistas. En este sentido, Aliança Catalana se presenta como un síntoma de un malestar más profundo que afecta a la sociedad catalana, donde la percepción de inseguridad y la búsqueda de una identidad clara están en el centro del debate político.

La obra de Rius Sant no solo se limita a describir el ascenso de Aliança, sino que también invita a reflexionar sobre las dinámicas sociales y políticas que han permitido su crecimiento. La narrativa de la ultraderecha en Cataluña, como en otros lugares de Europa, se alimenta de la frustración y el miedo, y Aliança ha sabido capitalizar estos sentimientos para consolidarse como una fuerza política relevante.

En un momento en que la política catalana se encuentra en una encrucijada, el fenómeno de Aliança Catalana plantea preguntas cruciales sobre el futuro de la democracia y la convivencia en la región. La forma en que los partidos tradicionales respondan a este desafío determinará no solo su propia viabilidad, sino también el rumbo de la política catalana en los próximos años.

Follow on Google News Follow on Flipboard
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl PP se Prepara para un Congreso Decisivo en Julio
Next Article La Nueva Estrategia Migratoria de Keir Starmer: Un Giro Hacia la Derecha

Related Posts

El PP se Prepara para un Congreso Decisivo en Julio

12 de mayo de 2025

Salvador Illa y la búsqueda de diálogo en la política catalana

12 de mayo de 2025

La Ley de Amnistía y el Futuro Judicial de Carles Puigdemont

12 de mayo de 2025

El Veto a Empresas Israelíes en la Feria de Defensa: Un Debate Controversial

11 de mayo de 2025

El PP ante un posible congreso: desafíos y divisiones internas

11 de mayo de 2025

La Energía Nuclear en Debate: Desafíos y Oportunidades en Municipios Catalanes

11 de mayo de 2025
Add A Comment

Comments are closed.

Demo
Últimas Noticias

Predicciones Astrológicas: Lo Que Nos Traerá la Luna Llena del 12 al 18 de Mayo de 2025

12 de mayo de 2025

Assumpta Serna: De la Pantumaca a la Innovación en el Audiovisual

12 de mayo de 2025

La Alquimia Moderna: Transformando Plomo en Oro en el CERN

12 de mayo de 2025

La Paradoja del Bienestar: ¿Qué Realmente Contribuye a una Vida Plena?

12 de mayo de 2025
Advertisement
Demo
Últimas Noticias

Predicciones Astrológicas: Lo Que Nos Traerá la Luna Llena del 12 al 18 de Mayo de 2025

12 de mayo de 2025

Assumpta Serna: De la Pantumaca a la Innovación en el Audiovisual

12 de mayo de 2025

La Alquimia Moderna: Transformando Plomo en Oro en el CERN

12 de mayo de 2025
Nuevos Comentarios
  • admin en El legado de un gigante literario: Mario Vargas Llosa fallece a los 89 años

Somos sociales. Conéctate con nosotros: info@laprensarosa.net

Facebook X (Twitter)
Facebook X (Twitter)
  • Laprensarosa
© 2025 laprensarosa. Designed by laprensarosa.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.