La costa de Gran Canaria ha sido escenario de un dramático suceso que ha captado la atención de la comunidad local y más allá. Layonel Ramírez Collado, un joven que desapareció mientras intentaba recuperar su moto de agua, fue encontrado con vida tras una intensa búsqueda que generó preocupación y críticas por parte de su familia. Este artículo explora los detalles de la desaparición, el operativo de rescate y las emociones que rodearon este angustiante episodio.
### La Desaparición de Layonel Ramírez Collado
La noche del pasado lunes, Layonel Ramírez Collado se encontraba disfrutando de una salida en moto de agua en la costa del municipio de San Bartolomé de Tirajana. Según los relatos de sus amigos, la moto de agua se soltó de la embarcación en la que viajaban, lo que llevó a Layonel a lanzarse al agua para intentar recuperarla. Sin embargo, durante su intento, la moto sufrió una avería, lo que complicó aún más la situación.
Los amigos de Layonel, que estaban en un barco cercano, observaron cómo el joven lograba arrancar nuevamente la moto y decidió continuar su camino hacia el muelle de Castillo del Romeral, donde se habían pactado a reunirse. Sin embargo, tras separarse del grupo, Layonel nunca llegó al punto de encuentro, lo que encendió las alarmas entre sus familiares y amigos.
La familia de Layonel, al enterarse de su desaparición, se mostró profundamente preocupada y descontenta con la respuesta inicial de los equipos de búsqueda. La madre del joven expresó su frustración al señalar que no se había desplegado un operativo durante la noche de la desaparición y que, incluso a primera hora de la mañana, los equipos permanecían en el muelle sin iniciar las tareas de rastreo. Esta falta de acción inmediata generó un sentimiento de impotencia y desesperación entre los seres queridos de Layonel.
### El Operativo de Búsqueda y Rescate
A medida que avanzaba el día, la familia de Layonel continuó presionando para que se ampliara el operativo de búsqueda. La madre del joven destacó que, dadas las condiciones meteorológicas adversas, era probable que Layonel se encontrara en áreas más alejadas de la costa. A pesar de que se había informado sobre la movilización de tres helicópteros para la búsqueda, la familia solo pudo observar la actuación de dos de ellos, lo que aumentó su preocupación por la efectividad del operativo.
Además, amigos y familiares intentaron organizar batidas marítimas para buscar a Layonel más allá de la orilla. Sin embargo, se encontraron con la negativa de la policía, que citó protocolos de seguridad vigentes como razón para restringir su participación. Esta situación generó frustración entre los allegados, quienes sentían que estaban siendo excluidos de la búsqueda de su ser querido.
Finalmente, tras horas de incertidumbre y angustia, un avión de Salvamento Marítimo localizó a Layonel Ramírez Collado con vida a 16 millas al suroeste de Gran Canaria. El hallazgo fue recibido con alivio por parte de su familia y amigos, quienes habían estado esperando noticias desesperadamente. La noticia de su rescate no solo trajo un rayo de esperanza, sino que también puso de relieve la importancia de una respuesta rápida y coordinada en situaciones de emergencia.
La historia de Layonel Ramírez Collado es un recordatorio del valor de la vida y la importancia de la colaboración entre las autoridades y la comunidad en situaciones de crisis. La búsqueda y el rescate de Layonel no solo involucraron a los equipos de Salvamento Marítimo, sino también a un grupo de personas que se unieron en un esfuerzo colectivo por encontrarlo, demostrando así la fuerza de la solidaridad en momentos difíciles.