El fútbol femenino ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, tanto en popularidad como en competitividad. Sin embargo, no todos los protagonistas reciben el reconocimiento que merecen. Este es el caso de Montse Tomé, actual seleccionadora de la selección española de fútbol femenino, quien se enfrenta a un futuro incierto en su cargo. A medida que se acerca la fecha de finalización de su contrato, el 31 de agosto, la falta de apoyo por parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se hace evidente, especialmente tras su exclusión de la lista de entrenadores nominados al Balón de Oro 2025.
La situación de Tomé es un reflejo de las complejidades que enfrenta el fútbol femenino en España. A pesar de que la selección ha alcanzado la primera posición en el ranking mundial de la FIFA, tras su destacada actuación en la Eurocopa, donde se convirtió en subcampeona, la figura de Tomé parece estar en la cuerda floja. La falta de reconocimiento por parte de la RFEF y de la comunidad futbolística en general plantea interrogantes sobre su futuro y el de la selección.
### La Exclusión de Montse Tomé del Balón de Oro
Uno de los aspectos más llamativos de la situación de Montse Tomé es su exclusión de la lista de nominados al Balón de Oro 2025. A pesar de haber llevado a la selección a un nivel competitivo alto, su nombre no aparece entre los entrenadores reconocidos por France Football. Este hecho no es aislado, ya que el año anterior también fue omitida a pesar de haber ganado la Nations League con España. La falta de reconocimiento a su labor plantea preguntas sobre la valoración del trabajo de las entrenadoras en el fútbol femenino.
La lista de nominados para el Balón de Oro 2025 incluye a figuras como Sonia Bompastor del Chelsea, Arthur Elias de Brasil, Justini Madugu de Nigeria, Renée Slegers del Arsenal y Sarina Wiegman de Inglaterra. Wiegman, en particular, ha sido una figura destacada en el fútbol femenino, habiendo ganado el premio The Best de la FIFA en 2023. La elección de estos entrenadores sobre Tomé sugiere que, a pesar de los logros de la selección española, la percepción de su trabajo no ha sido suficientemente valorada.
La situación se complica aún más al considerar que, a pesar de que España ha alcanzado la cima del ranking FIFA y el FC Barcelona ha tenido un desempeño sobresaliente en la Liga, Copa y Supercopa, los entrenadores españoles parecen estar excluidos de los galardones individuales. Esta tendencia plantea interrogantes sobre la equidad en el reconocimiento de los logros en el fútbol femenino y la necesidad de una mayor visibilidad para las entrenadoras.
### El Futuro de Montse Tomé y la Selección Española
Con el contrato de Montse Tomé a punto de expirar, la incertidumbre sobre su futuro en la selección española es palpable. La falta de comunicación por parte de la RFEF y el silencio en torno a su renovación generan un ambiente de desconcierto. Tomé ha demostrado ser una entrenadora capaz, llevando a la selección a importantes logros, pero su futuro parece estar en manos de una federación que no ha mostrado un respaldo claro.
La situación de Tomé es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas entrenadoras en el fútbol femenino. A pesar de los avances en la visibilidad y el reconocimiento del deporte, las mujeres en posiciones de liderazgo a menudo se encuentran en situaciones precarias. La falta de apoyo institucional y el escaso reconocimiento de sus logros pueden desincentivar a futuras generaciones de entrenadoras.
La RFEF tiene la oportunidad de cambiar el rumbo y ofrecer un apoyo más sólido a Tomé y a otras entrenadoras en el futuro. La selección española ha demostrado su potencial en el escenario internacional, y es fundamental que quienes están al mando reciban el reconocimiento y el respaldo que merecen. La historia de Montse Tomé es un recordatorio de que el camino hacia la igualdad en el deporte aún está en construcción, y que cada paso hacia adelante es crucial para el desarrollo del fútbol femenino en España.
El Balón de Oro se entregará el próximo 22 de septiembre en el Teatro Chatelet de París, y aunque Montse Tomé no esté entre los nominados, su legado y el de la selección española seguirán siendo parte de la narrativa del fútbol femenino. La comunidad futbolística debe reflexionar sobre cómo se valoran y reconocen los logros de las entrenadoras, y trabajar hacia un futuro donde el talento y el esfuerzo sean apreciados sin distinción de género.