Durante el año 2024, Caja Rural de Navarra ha experimentado un notable crecimiento en su segmento de Banca Privada, con un incremento del 24,5% en el volumen gestionado y un aumento del 22% en su base de clientes. Este crecimiento no solo consolida su presencia en Navarra, sino que también refuerza su estrategia en un sector que ha visto cambios significativos en los últimos años.
La entidad ha apostado por un enfoque basado en la cercanía y el trato personalizado, atendiendo a una amplia gama de clientes que incluyen particulares, empresas, autónomos e instituciones. Con una red de 253 oficinas en Navarra, País Vasco y La Rioja, Caja Rural de Navarra se posiciona como una entidad de referencia en la comunidad.
A pesar de la tendencia en el sector bancario hacia la reducción de sucursales y personal, Caja Rural de Navarra ha mantenido su plantilla, que actualmente cuenta con 1.067 profesionales. Esta decisión subraya su compromiso con un modelo de banca local y regional, donde la relación con el cliente es fundamental.
Uno de los aspectos destacados de este crecimiento es el reconocimiento de Gescooperativo, la gestora de fondos de Caja Rural de Navarra, como una de las mejores en los European Funds Trophy 2025. Gescooperativo ha superado los 10.000 millones de euros en activos gestionados y ha sido reconocida en la categoría de 16 a 25 fondos, lo que refuerza la propuesta de valor de la entidad para sus clientes.
El responsable del departamento de Banca Privada, Iñaki Torres, ha señalado que el objetivo de la entidad es que cualquier persona con un volumen significativo de ahorro considere sus servicios como una alternativa rentable y cercana para la gestión de su patrimonio. Este enfoque ha permitido a Caja Rural de Navarra consolidar un equipo sólido de profesionales capacitados para ofrecer un servicio diferencial.
Los resultados de los fondos gestionados son un claro reflejo de esta estrategia. Por ejemplo, el fondo Rural Tecnológico obtuvo una rentabilidad del +36,53% en 2024, con una rentabilidad media anual del +13,88% desde 2015, acumulando un +274,72% en este período. Otro fondo destacado, el Rural Renta Variable Internacional, logró una rentabilidad del +29,80% en 2024 y un promedio anual del +8,64% desde 2015, acumulando un +132,12%.
Estos resultados han sido reconocidos por FundClass, una agencia europea de calificación de fondos, que ha otorgado a Caja Rural de Navarra el premio a la Mejor Gestora Española en la categoría de 16 a 25 fondos calificados. Además, diez de sus fondos han obtenido el sello «FundsPeople», posicionando a la entidad en la séptima posición del ranking de gestoras españolas con más fondos reconocidos.
En cuanto a la diversificación de sus servicios, Caja Rural de Navarra no solo trabaja con sus propios fondos, sino que también ofrece acceso a una amplia selección de fondos de terceras gestoras a través de la plataforma Allfunds. Esto incluye un servicio de gestión de carteras específico para el segmento de Banca Privada, basado exclusivamente en fondos de terceras gestoras y clases limpias, garantizando así una gestión profesional e independiente.
Las perspectivas para 2025 son optimistas. La entidad planea seguir apostando por la sobreponderación en renta fija de alta calidad, ya que no se anticipan incrementos significativos en las rentabilidades de largo plazo. Sin embargo, se adoptará una postura más prudente en inversiones de alto rendimiento debido a los niveles alcanzados por los diferenciales de crédito, que se encuentran ligeramente por debajo de la media histórica de la última década.
En el ámbito de la renta variable, Caja Rural de Navarra mantendrá una posición neutral en términos generales, con una ligera sobreponderación en la bolsa estadounidense y una infraponderación en el mercado japonés. En cuanto a divisas, se ha decidido sobreponderar el euro frente al dólar, lo que refleja una estrategia de inversión cuidadosa y bien fundamentada.
A medida que Caja Rural de Navarra avanza en su plan estratégico, continúa consolidando su posición en el sector de Banca Privada, ofreciendo a sus clientes un modelo de gestión basado en la proximidad, el asesoramiento cercano y la excelencia en la inversión.