La tradición del panettone, un dulce que ha conquistado paladares en todo el mundo, se ha reafirmado en España con la reciente celebración del Concurso Mejor Panettone Artesano del Estado 2025. Este evento, que se llevó a cabo en la Escola de Pastisseria del Gremi de Barcelona, reunió a destacados pasteleros de diversas regiones, quienes presentaron sus mejores creaciones en un ambiente de competencia y camaradería. Con cerca de 80 panettones en juego, el concurso no solo premió la calidad y el sabor, sino que también celebró la rica herencia culinaria que este postre representa.
### Un Reconocimiento a la Excelencia Artesanal
El concurso, organizado por el Gremi de Pastisseria de Barcelona, tiene como objetivo incentivar y premiar la excelencia en la elaboración de este emblemático producto navideño de origen italiano. En esta edición, los participantes se dividieron en dos categorías: panettone clásico y panettone de chocolate. Los ganadores fueron Oriol Carrió, en la categoría clásica, y los hermanos Adrià y Rafel Aguilera, en la categoría de chocolate.
Oriol Carrió, quien dirige junto a su hermana Anna dos pastelerías en Barcelona, ha demostrado su maestría en la elaboración de panettones. Su establecimiento, que lleva su nombre, ha sido un referente en la ciudad, especialmente por su compromiso con la calidad y la tradición. La pastelería, ubicada en la calle Bailèn 216, ha sido el punto de partida de su legado familiar, mientras que la nueva sucursal en la calle Provença 139, inaugurada recientemente, busca expandir su influencia en el mundo de la pastelería.
Por otro lado, los hermanos Aguilera, de la pastelería Cal Jan en Torredembarra, han consolidado su reputación en el sector con su panettone de chocolate, que ha sido reconocido por su excepcional sabor y textura. Fundada en 2012, Cal Jan ha crecido rápidamente en popularidad, y su éxito en el concurso refleja su dedicación a la calidad y la innovación. Adrià Aguilera, quien ya había ganado el concurso estatal en 2021, ha llevado su experiencia a un nivel internacional al representar a España en el Campeonato del Mundo de Panettone en Milán, donde logró un subcampeonato en la categoría de chocolate.
### Un Jurado de Expertos
El jurado del concurso estuvo compuesto por un selecto grupo de profesionales del sector, quienes evaluaron cada panettone en función de criterios como el sabor, el aroma, la textura y la presentación. Entre los miembros del jurado se encontraban reconocidos pasteleros como Toni Vera, de la pastelería Mervier Canal, y Felipe de Santa Cruz, de Madeleine by Ferrieres, quienes también fueron ganadores en la edición anterior. La experiencia y el conocimiento de estos expertos aportaron un nivel de rigor al proceso de selección, asegurando que solo los mejores panettones fueran premiados.
El jurado no solo se centró en el sabor, sino que también valoró aspectos técnicos como el alveolado y la forma del panettone. Estos elementos son cruciales para determinar la calidad de un producto que, aunque parece sencillo, requiere de una técnica depurada y un profundo conocimiento de los ingredientes. La atención al detalle y la pasión por la pastelería son lo que distingue a los ganadores de este certamen.
### La Importancia del Panettone en la Cultura Española
El panettone ha encontrado un lugar especial en la cultura gastronómica española, especialmente durante la temporada navideña. Este dulce, que originalmente proviene de Italia, ha sido adoptado y adaptado por pasteleros españoles, quienes han incorporado ingredientes locales y técnicas tradicionales para crear versiones únicas. La popularidad del panettone ha crecido en los últimos años, convirtiéndose en un símbolo de celebración y festividad.
La elaboración del panettone es un proceso laborioso que requiere tiempo y dedicación. Desde la selección de ingredientes de alta calidad hasta el proceso de fermentación, cada paso es crucial para lograr un producto final que sea esponjoso y lleno de sabor. La tradición de hacer panettone en casa también ha resurgido, con muchas familias que se reúnen para preparar este dulce durante las fiestas, lo que refuerza los lazos familiares y la conexión con la cultura culinaria.
El Concurso Mejor Panettone Artesano del Estado no solo celebra la calidad de los productos, sino que también promueve la importancia de preservar y compartir estas tradiciones. Al reconocer a los mejores pasteleros, se fomenta un sentido de comunidad y se inspira a nuevas generaciones a seguir el camino de la pastelería artesanal.
### Innovación y Tradición en la Pastelería
La combinación de innovación y tradición es fundamental en la pastelería contemporánea. Los pasteleros que participan en concursos como este no solo buscan mantener las recetas clásicas, sino que también experimentan con nuevos sabores y técnicas. Esto ha llevado a la creación de panettones que incorporan ingredientes inesperados, como especias exóticas, frutas inusuales o incluso licores, lo que añade una nueva dimensión a este dulce tradicional.
La creatividad en la pastelería también se refleja en la presentación de los productos. Los pasteleros están cada vez más interesados en ofrecer no solo un sabor excepcional, sino también una experiencia visual que atraiga a los consumidores. Esto incluye el uso de empaques atractivos y decoraciones elaboradas que hacen que el panettone sea un regalo perfecto para las festividades.
La evolución del panettone en España es un testimonio del dinamismo de la gastronomía del país. A medida que más pasteleros se suman a la tendencia de la elaboración artesanal, el futuro del panettone en España parece prometedor. La combinación de tradición y modernidad asegura que este dulce siga siendo un favorito en las mesas navideñas durante muchos años más.
