Las cadenas de televisión en España han tenido que adaptarse rápidamente a la situación provocada por el apagón eléctrico que afectó a todo el país el lunes 28 de abril de 2025. Este evento inesperado ha llevado a RTVE a realizar ajustes significativos en su programación para el martes 29 de abril, buscando mantener informada a la audiencia sobre la evolución de la crisis.
**Reestructuración de la Parrilla de RTVE**
RTVE ha decidido alargar la duración de su programa matutino ‘La hora de La 1’, presentado por Silvia Intxaurrondo y Marc Sala, que se extenderá hasta las 12:00 horas. Este cambio implica la cancelación de ‘Mañaneros 360’, un programa que contaba con la participación de Javier Ruiz y Adela González. La decisión de cancelar este espacio se debe a la necesidad de ofrecer información en tiempo real sobre el apagón, que dejó a millones de hogares sin electricidad.
A partir de las 12:00 horas, RTVE emitirá un especial informativo conducido por Alejandra Herranz y Lluis Guilera, donde se abordarán las últimas novedades sobre el apagón y sus repercusiones. Este programa se intercalará con los informativos territoriales y el ‘Telediario 1’, que comenzará a las 14:57 horas. La cadena ha optado por priorizar la información en un momento crítico, lo que ha llevado a la suspensión de otros programas que estaban programados para ese día.
Entre los programas afectados se encuentra ‘La familia de la tele’, que había sido anunciado como un nuevo formato para la audiencia de La 1. Sin embargo, tras dos intentos fallidos de lanzamiento, su estreno queda en suspenso, lo que ha generado incertidumbre entre los seguidores del programa. Además, el estreno de ‘That’s My Jam’, un nuevo show presentado por Arturo Valls, también ha sido pospuesto debido a la situación informativa.
**Horarios Actualizados y Programación Alternativa**
La programación de RTVE para el martes 29 de abril ha sido completamente reestructurada. A continuación, se detallan los horarios de los programas que se emitirán:
– 07:50 – La hora de La 1
– 12:00 – Especial informativo con Alejandra Herranz y Lluis Guilera
– 13:55 – Informativos Territoriales
– 14:57 – Telediario 1
– 15:50 – Informativos Territoriales
– 16:00 – 16:50 – Especial informativo con Marta Carazo y Lluis Guilera
– 16:50 – ‘Valle Salvaje’
– 17:40 – ‘La Promesa’ (doble episodio)
– 19:40 – ‘Aquí la tierra’
– 21:00 – ‘Telediario 2’
– 21:40 – ‘La revuelta’
– 22:50 – Cine: «Mañana es hoy»
– 00:45 – Cine: «Viva la vida»
Estos cambios reflejan la capacidad de RTVE para adaptarse a situaciones de emergencia y priorizar la información en momentos críticos. La cadena ha decidido que, aunque la programación habitual se vea alterada, es fundamental mantener a la audiencia informada sobre los acontecimientos que afectan a la sociedad.
El apagón ha tenido un impacto significativo no solo en la vida cotidiana de los ciudadanos, sino también en la industria de la televisión, que ha tenido que reaccionar rápidamente para ajustar su contenido. La situación actual ha puesto de manifiesto la importancia de la información en tiempo real y la necesidad de que los medios de comunicación se adapten a las circunstancias para cumplir con su función social.
A medida que la situación se desarrolla, se espera que RTVE continúe actualizando su programación y ofreciendo contenido relevante para su audiencia. La capacidad de respuesta ante crisis como esta es crucial para mantener la confianza del público en los medios de comunicación, que juegan un papel vital en la difusión de información durante situaciones de emergencia.