BBVA ha reportado un notable incremento del 13,9% en la nueva financiación destinada a pymes, autónomos y empresas en Navarra, alcanzando más de 973 millones de euros en el último periodo. Este crecimiento no solo refleja la solidez del banco en el sector, sino que también se alinea con su estrategia centrada en el apoyo a las empresas, uno de los pilares fundamentales de su plan estratégico actual.
La entidad ha manifestado su compromiso de ser un motor de impulso para las pymes y autónomos en la Comunidad Foral de Navarra. José Luis Serrano, director de pymes de BBVA en España, destacó que el banco trabaja para ofrecer recursos y herramientas que permitan a los emprendedores afrontar sus retos con confianza. Este año, BBVA ha logrado reforzar su compromiso con el sector, aumentando significativamente la financiación y ganándose la confianza de miles de nuevos clientes que ven en el banco un aliado estratégico para su desarrollo y crecimiento sostenible.
### Estrategia de Crecimiento y Captación de Clientes
El crecimiento en Navarra se enmarca dentro de una tendencia más amplia en España, donde la financiación a pymes ha crecido un 17% en el primer semestre, superando los 49.000 millones de euros. Este aumento no solo se debe a la mayor concesión de créditos, sino también a la eficaz captación de nuevos clientes. BBVA ha implementado una serie de medidas que han facilitado la elección del banco como opción preferida por las empresas.
Entre estas medidas se encuentra la simplificación de procesos, un modelo de relación cercano y el desarrollo de soluciones digitales que han hecho que más empresas opten por BBVA. La entidad ha trabajado para crear un entorno favorable para las pymes, ofreciendo no solo financiación, sino también un acompañamiento integral que incluye asesoría y herramientas digitales.
### Innovación en Servicios para Emprendedores
Además de la financiación, BBVA ha fortalecido su propuesta no financiera, convirtiéndose en pionero en el lanzamiento de un servicio integral para la constitución de empresas en España. Este servicio, desarrollado en colaboración con Ayuda T Pymes, permite a los emprendedores crear una sociedad legalmente constituida en pocos días y sin coste adicional. Este enfoque ha eliminado una de las principales barreras que enfrentan los nuevos emprendedores: los trámites administrativos.
La posibilidad de firmar la escritura notarial de manera digital y que esta se envíe automáticamente a la oficina de BBVA ha agilizado significativamente los tiempos de alta. Gracias a este modelo, BBVA logra entregar una empresa constituida a sus clientes en un tiempo récord de 15 días naturales. Este servicio ha ganado popularidad entre los nuevos emprendedores, quienes valoran la atención personalizada y la comodidad de realizar todo el proceso desde casa.
BBVA también ha lanzado productos atractivos como la Cuenta Empresa Bienvenida, que no tiene comisiones, y promociones adicionales para nuevos clientes, que incluyen bonificaciones mensuales y TPVs sin coste durante el primer año. Estas iniciativas no solo facilitan el acceso a servicios financieros, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y crecimiento de las pymes en la región.
El compromiso de BBVA con las pymes y autónomos en Navarra es un claro ejemplo de cómo las entidades financieras pueden jugar un papel crucial en el desarrollo económico local. Al ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de las empresas, BBVA no solo está impulsando su crecimiento, sino que también está contribuyendo a la creación de un entorno empresarial más dinámico y competitivo en la Comunidad Foral de Navarra.