La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado su aprobación a la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por BBVA sobre Banco Sabadell, un movimiento que se espera que tenga un impacto significativo en el sector bancario español. Esta OPA, que se extenderá por un periodo de 30 días naturales, ha sido considerada por el organismo regulador como conforme a los requisitos técnicos establecidos, lo que permite a BBVA avanzar en su estrategia de expansión y consolidación en el mercado.
### Detalles de la OPA
La CNMV ha señalado que el contenido del folleto informativo presentado por BBVA es «suficiente» y cumple con las modificaciones requeridas hasta el 3 de septiembre de 2025. La oferta se dirige a la adquisición del 100% del capital social de Banco Sabadell, lo que implica un interés total por parte de BBVA en la entidad. La contraprestación ofrecida es de carácter mixto, consistiendo en una acción de nueva emisión de BBVA más 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de Banco Sabadell. Este tipo de oferta permite a los accionistas de Sabadell optar por recibir acciones de BBVA o una combinación de efectivo y acciones, lo que puede resultar atractivo dependiendo de las expectativas del mercado.
La CNMV ha establecido que el plazo de aceptación de la OPA comenzará a contar a partir del primer día hábil bursátil siguiente a la publicación del anuncio inicial, y deberá concluir en un día hábil bursátil. BBVA tiene la obligación de difundir públicamente la oferta en un plazo máximo de cinco días, lo que incluye la publicación de anuncios en los boletines de cotización de las bolsas donde cotiza Banco Sabadell, así como en al menos un periódico de circulación nacional. Esta transparencia es fundamental para garantizar que todos los accionistas tengan acceso a la información necesaria para tomar decisiones informadas.
### Condiciones y Garantías de la Oferta
La OPA de BBVA está sujeta a ciertas condiciones, entre las que destaca la aceptación por parte de un mínimo de acciones que representen más de la mitad de los derechos de voto de Banco Sabadell, excluyendo las acciones en autocartera. Esto significa que BBVA necesita asegurar el respaldo de una parte significativa de los accionistas de Sabadell para que la oferta sea efectiva. Además, la oferta no es de exclusión, lo que implica que BBVA no busca retirar a Banco Sabadell del mercado, sino más bien integrarlo en su estructura.
En caso de que al menos el 90% del capital social de Banco Sabadell acepte la oferta, BBVA podría llevar a cabo una venta forzosa, conocida como ‘squeeze out’, lo que le permitiría adquirir el resto de las acciones de la entidad. Esta posibilidad es un aspecto crucial de la OPA, ya que asegura a BBVA que, si logra un alto nivel de aceptación, podrá consolidar su control sobre Banco Sabadell de manera más efectiva.
Para garantizar el pago de la contraprestación ofrecida, BBVA ha presentado dos depósitos: uno por un total de 701,4 millones de euros destinado a cubrir la parte en efectivo de la oferta, y otro adicional de 2.300 millones de euros para la adquisición de «picos». Estos depósitos son una medida de seguridad que permite a los accionistas de Sabadell confiar en que BBVA tiene los recursos necesarios para cumplir con su oferta.
La emisión de las acciones de BBVA necesarias para atender la contraprestación ya fue aprobada en la junta general extraordinaria de accionistas celebrada el 5 de julio de 2024, lo que refuerza la posición de BBVA al demostrar que cuenta con el respaldo de sus propios accionistas para llevar a cabo esta operación.
La OPA de BBVA sobre Banco Sabadell representa un movimiento estratégico en un contexto de creciente competencia en el sector bancario español. La consolidación de entidades financieras es una tendencia que ha ganado fuerza en los últimos años, impulsada por la necesidad de mejorar la eficiencia operativa y la capacidad de competir en un mercado cada vez más digitalizado. Con esta OPA, BBVA busca no solo aumentar su cuota de mercado, sino también diversificar su oferta de servicios y fortalecer su posición frente a otros competidores en el sector.
La respuesta del mercado y de los accionistas de Banco Sabadell será crucial para determinar el éxito de esta OPA. La capacidad de BBVA para comunicar de manera efectiva los beneficios de la oferta y generar confianza entre los accionistas de Sabadell será determinante en las próximas semanas, mientras la OPA se desarrolla y se espera que se produzcan movimientos significativos en el mercado financiero español.