El 25 de julio de 2025, el Hotel Santa Catalina en Las Palmas de Gran Canaria fue el escenario de un encuentro informativo con Ángel Víctor Torres, el actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España. Este evento, organizado por el Foro Prensa Ibérica, reunió a diversos actores de la política y la sociedad canaria para discutir temas relevantes que afectan a las Islas. El director de La Provincia, Antonio Cacereño, fue el encargado de moderar este importante foro.
La participación de Torres en este encuentro no solo subraya su compromiso con la política canaria, sino que también refleja la importancia de la comunicación directa entre los líderes políticos y la ciudadanía. Durante su intervención, el ministro abordó varios temas cruciales que afectan a Canarias, incluyendo la situación económica, social y medioambiental de la región.
### Desafíos y Oportunidades para Canarias
Uno de los puntos más destacados de la charla fue la situación económica de Canarias, que ha enfrentado retos significativos en los últimos años. Torres enfatizó la necesidad de diversificar la economía de las Islas, tradicionalmente dependiente del turismo. Propuso fomentar sectores emergentes como la tecnología y las energías renovables, que podrían ofrecer nuevas oportunidades de empleo y desarrollo sostenible.
Además, el ministro hizo hincapié en la importancia de la inversión en infraestructuras. Según Torres, mejorar la conectividad entre las islas y con el continente es fundamental para atraer inversiones y facilitar el comercio. La modernización de puertos y aeropuertos, así como la mejora de las carreteras, son aspectos que deben ser priorizados para garantizar un crecimiento económico sostenido.
Otro tema crucial que abordó fue el cambio climático. Torres advirtió sobre los efectos devastadores que este fenómeno ya está teniendo en Canarias, como el aumento de las temperaturas y la escasez de agua. Propuso un enfoque proactivo para mitigar estos efectos, incluyendo la implementación de políticas ambientales más estrictas y la promoción de prácticas sostenibles en todos los sectores.
### La Importancia de la Memoria Democrática
Además de los desafíos económicos y medioambientales, Torres también habló sobre la importancia de la memoria democrática en España. Como ministro de Memoria Democrática, su objetivo es garantizar que la historia reciente del país, especialmente los eventos relacionados con la Guerra Civil y la dictadura franquista, no se olvide. Torres destacó que la memoria histórica es esencial para construir una sociedad más justa y equitativa.
El ministro subrayó que es fundamental reconocer y reparar a las víctimas de la guerra y la dictadura, y que esto no solo es un acto de justicia, sino también una forma de fortalecer la democracia actual. En este sentido, Torres mencionó la necesidad de educar a las nuevas generaciones sobre estos temas, para que comprendan la importancia de la democracia y los derechos humanos.
El encuentro también sirvió como plataforma para que los asistentes plantearan preguntas y compartieran sus inquietudes. La interacción entre Torres y los ciudadanos presentes fue un aspecto destacado del evento, ya que permitió un diálogo abierto sobre las preocupaciones y expectativas de la población canaria.
En resumen, el encuentro informativo con Ángel Víctor Torres fue una oportunidad valiosa para discutir el futuro de Canarias. Con un enfoque en la economía, el medio ambiente y la memoria democrática, el ministro dejó claro que su compromiso con las Islas es firme y que está dispuesto a trabajar en colaboración con la ciudadanía para enfrentar los desafíos que se presentan. La participación activa de los ciudadanos en estos foros es esencial para construir un futuro mejor para Canarias, y eventos como este son un paso en la dirección correcta.