La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha tomado una decisión contundente al imponer una multa a Atresmedia, el grupo detrás del programa ‘Al rojo vivo’, presentado por Antonio García Ferreras. La sanción asciende a 221.155 euros, debido a la emisión de imágenes consideradas «extremadamente violentas» durante un episodio del programa. Sin embargo, Atresmedia optó por aceptar la multa y pagarla por anticipado, lo que le permitió reducir la cantidad final a 176.924 euros.
La controversia se originó a raíz de una denuncia presentada por un particular, quien alegó que el programa había transmitido imágenes de una ejecución de un soldado ucraniano de manera explícita y repetida. Este incidente ocurrió el 7 de marzo de 2023, en un horario que se considera de protección infantil, lo que ha llevado a la CNMC a actuar en consecuencia. La regulación establece que durante este horario, los contenidos deben ser aptos para todos los públicos, y la falta de advertencias adecuadas sobre la naturaleza gráfica del material presentado ha sido un punto central en la decisión del organismo regulador.
La CNMC ha señalado que el contenido fue emitido hasta seis veces en un corto lapso de tiempo, incluyendo planos cercanos y efectos de sonido realistas que intensificaron la experiencia visual de la violencia. Este tipo de presentación, según el organismo, no solo es irresponsable, sino que también infringe las normativas que protegen a los menores de contenido inapropiado. La CNMC argumenta que el programa debería haber sido clasificado como no recomendado para menores de 18 años, lo que habría requerido condiciones de emisión más estrictas.
Por su parte, Atresmedia defendió su posición en un escrito de alegaciones, argumentando que ‘Al rojo vivo’ tiene una calificación de no apto para menores de 16 años y que se emitió fuera de la franja de protección infantil. Además, el grupo afirmó que el presentador había advertido a la audiencia sobre la dureza de las imágenes que se iban a mostrar, y que el contenido tenía un alto interés informativo, esencial para comprender la magnitud del conflicto bélico en Ucrania.
Sin embargo, la CNMC ha resaltado que la libertad de expresión y de información debe ser equilibrada con la protección de los derechos de los menores. En este sentido, el organismo ha enfatizado que la difusión de imágenes violentas debe ser manejada con sumo cuidado, especialmente en horarios donde los niños y adolescentes son más propensos a estar expuestos a dicho contenido. La CNMC concluyó que la emisión de estas imágenes sin las debidas precauciones constituye una infracción administrativa grave, de acuerdo con el artículo 156.1 de la Ley General de Comunicación Audiovisual.
A pesar de haber aceptado la sanción y beneficiarse de una reducción del 20% en la multa, Atresmedia aún tiene la opción de interponer un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en un plazo de dos meses. Esta decisión podría abrir un nuevo capítulo en la controversia, dependiendo de cómo el grupo decida proceder.
La situación ha generado un debate más amplio sobre la responsabilidad de los medios de comunicación en la presentación de contenido sensible, especialmente en un contexto donde la violencia y los conflictos bélicos son temas de actualidad. La CNMC ha dejado claro que la protección de los menores es una prioridad y que los medios deben actuar con responsabilidad al informar sobre eventos que pueden ser perturbadores o traumáticos.
Este caso no solo pone de relieve la importancia de las regulaciones en la comunicación audiovisual, sino que también plantea preguntas sobre los límites de la libertad de expresión en el periodismo. La audiencia tiene derecho a estar informada, pero también tiene derecho a ser protegida de contenido que pueda ser perjudicial, especialmente los más jóvenes. La resolución de esta sanción podría sentar un precedente en la forma en que los medios abordan la cobertura de temas delicados en el futuro, y cómo equilibran la necesidad de informar con la responsabilidad social que tienen hacia su audiencia.