El seleccionador español, Luis de la Fuente, se encuentra en plena preparación para la Final Four de la Nations League, un torneo que promete ser emocionante y que se llevará a cabo en Alemania. La lista definitiva de convocados se dará a conocer el próximo 26 de mayo, y se espera que incluya algunas novedades, aunque el núcleo del equipo se mantendrá estable. España busca convertirse en el primer país en ganar la Liga de Naciones en dos ocasiones, tras haber conquistado el título en 2023 y haber llegado a la final en 2021.
### Un bloque sólido y la búsqueda de nuevas incorporaciones
Desde su llegada al cargo, Luis de la Fuente ha trabajado para consolidar un bloque sólido que ha demostrado ser efectivo en competiciones recientes. La selección española llega a este torneo con la moral alta, habiendo ganado la Eurocopa en Alemania y la Nations League en 2023. Sin embargo, el seleccionador es consciente de que la competencia es feroz y que necesita estar preparado para cualquier eventualidad, especialmente en lo que respecta a lesiones.
Uno de los principales desafíos que enfrenta De la Fuente es la falta de opciones en el lateral derecho, una posición que se ha visto afectada por las lesiones de jugadores clave como Dani Carvajal y la retirada de Jesús Navas. En su última convocatoria, el seleccionador optó por Pedro Porro y Mingueza, pero ambos jugadores han mostrado limitaciones en sus actuaciones. Por ello, De la Fuente ha estado observando de cerca a Eric García, quien ha tenido un rendimiento destacado en su club y podría ser una opción viable para cubrir esa posición.
La prelista de convocados incluye alrededor de 70 jugadores, lo que da a De la Fuente un amplio margen para elegir. Además de Eric García, otros nombres que han surgido son Jesús Areso, Bryan Zaragoza y Aimar Oroz, quienes han demostrado su valía en sus respectivos clubes y podrían tener la oportunidad de brillar en la selección. La inclusión de estos jugadores también refleja la intención del seleccionador de dar oportunidades a nuevas caras, especialmente con la vista puesta en la clasificación para el Mundial de 2026 que comenzará en septiembre.
### La defensa y el ataque: un equilibrio delicado
Mientras que la defensa presenta desafíos en el lateral derecho, el eje central de la zaga cuenta con una abundancia de opciones. Con jugadores como Laporte y Le Norman como titulares, la competencia es intensa, ya que otros futbolistas como Cubarsí, Vivian, Huijsen y Asencio también buscan un lugar en la convocatoria. Sin embargo, la situación de Asencio es complicada debido a problemas legales que han afectado su rendimiento y disponibilidad.
En el ataque, Luis de la Fuente también tiene decisiones difíciles que tomar. Con jugadores como Ferran Torres, quien ha tenido una temporada destacada, y otros como Morata, que no ha tenido el mismo protagonismo en su club, el seleccionador deberá evaluar quiénes son los más adecuados para enfrentar a rivales de la talla de Francia y, potencialmente, Alemania o Portugal en la final. La inclusión de jóvenes talentos como Lamine Yamal y Olmo también es un indicativo de la estrategia de De la Fuente de combinar experiencia con juventud, buscando un equilibrio que le permita a España competir al más alto nivel.
La Final Four de la Nations League se presenta como una oportunidad crucial para que la selección española demuestre su valía en el escenario internacional. Con un equipo que ha mostrado un crecimiento constante bajo la dirección de Luis de la Fuente, las expectativas son altas. La preparación y la elección de los jugadores adecuados serán fundamentales para el éxito del equipo en este torneo, donde cada partido puede ser decisivo para el futuro del fútbol español en competiciones internacionales.