El presidente de China, Xi Jinping, se prepara para realizar una visita a Rusia del 7 al 10 de mayo de 2025, con el objetivo de conmemorar el 80º aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi. Este evento, que incluirá un gran desfile militar en la emblemática Plaza Roja de Moscú, representa no solo un homenaje a la historia, sino también una oportunidad para fortalecer las relaciones entre China y Rusia en un contexto internacional cada vez más complejo.
La visita de Xi Jinping ha sido anunciada tanto por la Cancillería china como por el Kremlin, destacando la importancia de este encuentro en el marco de la cooperación estratégica entre ambos países. Durante su estancia, se espera que los líderes mantengan conversaciones sobre el desarrollo de sus relaciones bilaterales y aborden una serie de cuestiones internacionales y regionales de gran relevancia. Según un portavoz del Ministerio de Exteriores chino, esta visita es un paso crucial para profundizar la confianza política mutua y promover la cooperación en diversas áreas, beneficiando a ambos pueblos.
### La Conmemoración del 80º Aniversario: Un Homenaje a la Historia
El 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial es un momento significativo para Rusia y China, dos países que desempeñaron papeles cruciales en el conflicto. Xi Jinping y Vladimir Putin han acordado recordar conjuntamente la historia, rendir homenaje a los mártires y promover una visión correcta de los eventos de la guerra. Este enfoque busca defender los logros de la victoria y el orden internacional establecido tras el conflicto, un mensaje que resuena en un mundo donde las tensiones geopolíticas están en aumento.
La participación de Xi en las celebraciones es vista como un gesto de solidaridad y un refuerzo de la alianza entre ambos países. Además, esta visita coincide con el octogésimo aniversario de la fundación de las Naciones Unidas, donde tanto Pekín como Moscú tienen un papel fundamental como miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Este contexto histórico añade una capa adicional de significado a la visita, subrayando la responsabilidad compartida de ambos países en la gobernanza global.
En este sentido, se espera que durante las conversaciones, Xi y Putin discutan cómo fortalecer su cooperación en plataformas multilaterales, uniendo al Sur Global y oponiéndose al unilateralismo. Este enfoque refleja una estrategia común para promover un orden mundial multipolar, en el que ambos países buscan jugar un papel protagónico.
### Relaciones Bilaterales y el Escenario Internacional
La visita de Xi Jinping también servirá como un espacio para abordar el estado actual de las relaciones bilaterales entre China y Rusia. En un contexto donde las tensiones entre Occidente y estos dos países han aumentado, la cooperación entre Moscú y Pekín se ha vuelto más relevante que nunca. Putin ha calificado a Xi como un «querido amigo», lo que resalta la cercanía entre ambos líderes y sus respectivas naciones.
Además de Xi Jinping, otros líderes internacionales también estarán presentes en las celebraciones del Día de la Victoria, incluyendo al presidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva, el primer ministro eslovaco Robert Fico, y los presidentes de Venezuela y Cuba, Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel, respectivamente. La presencia de estos líderes sugiere un interés compartido en fortalecer la cooperación entre naciones que, al igual que Rusia y China, buscan desafiar el orden establecido por las potencias occidentales.
En medio de este contexto, Vladimir Putin ha hecho declaraciones sobre la situación en Ucrania, afirmando que no ha surgido la necesidad de utilizar armas nucleares en el conflicto y que espera que esta opción no se plantee. Estas declaraciones se producen en un momento en que el mundo observa de cerca las acciones de Rusia en la región y la respuesta de la comunidad internacional. La postura de Putin refleja una confianza en la capacidad de Rusia para manejar el conflicto de manera convencional, aunque la retórica nuclear sigue siendo una herramienta en su arsenal estratégico.
La visita de Xi Jinping a Rusia no solo es un evento conmemorativo, sino también un reflejo de las dinámicas cambiantes en el escenario internacional. A medida que ambos países buscan consolidar su alianza y fortalecer su influencia en el mundo, el encuentro de mayo podría marcar un hito en la historia de las relaciones sino-rusas, con implicaciones que se extenderán más allá de las fronteras de ambos países.