El Imserso, organismo dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha lanzado un nuevo programa de viajes para la temporada 2025/2026, que promete ser una opción atractiva para las personas mayores. Con un total de 879.213 plazas disponibles, este programa no solo busca facilitar el acceso a viajes, sino que también introduce varias novedades significativas que buscan mejorar la experiencia de los usuarios.
### Tarifas Asequibles y Viajes con Mascotas
Una de las principales innovaciones de este programa es la implementación de una tarifa plana de 50 euros para las personas con pensiones más bajas. Esta medida está diseñada para hacer que los viajes sean más accesibles para aquellos que tienen recursos económicos limitados. En total, se han reservado 7.447 plazas a este precio, distribuidas entre todos los lotes y modalidades de viaje. Esta iniciativa es especialmente relevante para quienes dependen de pensiones no contributivas de jubilación o invalidez de la Seguridad Social.
Además, por primera vez, el Imserso permitirá que los usuarios viajen con sus animales de compañía. Esta decisión responde a una creciente demanda de los viajeros que desean disfrutar de sus vacaciones sin separarse de sus mascotas. Para ello, se reservará un 2% de las plazas en los lotes de costa peninsular e insular para aquellos que deseen viajar con sus animales. Se considera como animal de compañía a aquellos que no superen los 10 kilogramos, incluyendo el trasportín. Esta medida no solo facilita la inclusión de las mascotas en los viajes, sino que también promueve un ambiente más familiar y acogedor para los viajeros.
### Estructura del Programa y Compromisos de Calidad
El programa de viajes del Imserso se dividirá en tres lotes: el lote 1, que abarca la costa peninsular, contará con 440.284 plazas; el lote 2, correspondiente a las islas, tendrá 228.142 plazas; y el lote 3, que incluye escapadas y viajes de procedencia europea, dispondrá de 210.787 plazas. El importe de licitación para el lote de costa peninsular alcanzará los 32 millones de euros, mientras que el lote insular se licitará por 24 millones y el último lote por 12,9 millones de euros.
El plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 19 de mayo, y la apertura de las ofertas económicas se llevará a cabo el 27 de mayo. Es importante destacar que los licitadores podrán presentar ofertas para los tres lotes, pero solo podrán adjudicarse un máximo de dos. Además, los lotes 1 y 2 son incompatibles, lo que significa que no pueden ser adjudicados al mismo licitador.
Para combatir la desestacionalización del turismo, el programa incluye medidas que obligan a las empresas adjudicatarias a distribuir el 36% de las plazas de cada lote de manera proporcional a lo largo de cada mes de la campaña. Esto significa que los viajes no se concentrarán en pocas fechas, lo que beneficiará tanto a los viajeros como a la industria turística en general. Además, se ha establecido que los viajes en temporada alta tendrán un coste adicional de 100 euros en comparación con los mismos viajes en temporada baja, incentivando así la elección de fechas menos concurridas.
Los hoteles que participen en el programa deberán contar con un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio y tiempo libre, asegurando que los viajeros tengan acceso a experiencias enriquecedoras durante su estancia. Asimismo, se prevé un incremento en la partida económica destinada a las empresas adjudicatarias, lo que contribuirá a mejorar la calidad de los servicios ofrecidos y a la sostenibilidad del sector turístico.
Por último, el Imserso también ha establecido un marco de sanciones para las empresas que no cumplan con los estándares de calidad requeridos. Esto incluye la obligación de editar y distribuir trípticos informativos sobre temas relevantes para las personas mayores, como la prevención del maltrato, la violencia de género y la sexualidad en la tercera edad. Estas iniciativas no solo buscan mejorar la calidad de los viajes, sino también fomentar un envejecimiento activo y saludable entre los usuarios.
Con estas novedades, el programa de viajes del Imserso para la temporada 2025/2026 se presenta como una opción integral y accesible para las personas mayores, promoviendo no solo el turismo, sino también el bienestar y la inclusión social de este colectivo.