El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha lanzado una convocatoria para su nuevo programa de viajes destinado a personas mayores, que promete ser una opción atractiva para quienes buscan explorar nuevos destinos. Este programa, que se llevará a cabo durante la temporada 2025/2026, ofrece un total de 879.213 plazas, con varias novedades que buscan facilitar el acceso a estos viajes y mejorar la experiencia de los usuarios.
### Innovaciones en el Programa de Viajes
Una de las principales innovaciones de este programa es la introducción de una tarifa plana de 50 euros para las personas con pensiones más bajas. Esta medida está diseñada para hacer que los viajes sean más accesibles para aquellos que tienen recursos económicos limitados. En total, se han reservado 7.447 plazas a este precio, que estarán disponibles en todos los lotes y modalidades de viaje. Esta iniciativa refleja un compromiso por parte del Imserso para garantizar que las personas mayores puedan disfrutar de experiencias de viaje sin que el costo sea un impedimento.
Además, por primera vez, los usuarios tendrán la opción de viajar con sus mascotas. Esta novedad es especialmente relevante para aquellos que consideran a sus animales de compañía como parte de la familia y desean incluirlos en sus aventuras. Se reservará un 2% de las plazas en los lotes de costa peninsular e insular para aquellos que deseen viajar con sus mascotas, siempre que estas no superen los 10 kilogramos de peso, incluido el trasportín. Esta medida no solo mejora la experiencia de viaje, sino que también responde a la creciente demanda de opciones que permitan a los viajeros llevar consigo a sus animales.
### Estructura y Distribución de los Viajes
El programa de viajes del Imserso se estructurará en tres lotes, cada uno con un enfoque diferente. El lote 1, que abarca la costa peninsular, contará con la mayor cantidad de plazas, alcanzando un total de 440.284. El lote 2, que se centra en los destinos insulares, ofrecerá 228.142 plazas, mientras que el lote 3, que incluye escapadas y viajes de procedencia europea, dispondrá de 210.787 plazas. Esta distribución permite una amplia variedad de opciones para los viajeros, asegurando que haya algo para todos los gustos y preferencias.
El importe de licitación para cada lote también varía, con el lote de costa peninsular alcanzando los 32 millones de euros, seguido por el lote insular con 24 millones de euros y el lote de escapadas con 12,9 millones de euros. Este enfoque financiero no solo asegura la viabilidad del programa, sino que también busca mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los usuarios.
El plazo para la presentación de ofertas para las empresas interesadas en adjudicarse estos lotes estará abierto hasta el 19 de mayo, y la apertura de las ofertas económicas se llevará a cabo el 27 de mayo. Es importante destacar que un licitador puede presentar ofertas para los tres lotes, pero solo podrá adjudicarse un máximo de dos, siendo el lote 1 y el lote 2 incompatibles entre sí.
### Medidas para Combatir la Estacionalidad
Una de las preocupaciones del sector turístico es la estacionalidad, que puede afectar tanto a la calidad de los servicios como a la experiencia del viajero. Para abordar este problema, el nuevo programa del Imserso incluye medidas específicas que buscan distribuir los viajes de manera más equitativa a lo largo del año. Se establece que el 36% de las plazas de cada lote debe ser distribuido proporcionalmente durante cada mes de la campaña, evitando así la concentración de viajes en fechas específicas.
Además, se ha determinado que los viajes durante la temporada alta tendrán un costo adicional de 100 euros en comparación con los mismos viajes en temporada baja. Esto no solo incentivará a los viajeros a considerar opciones fuera de las temporadas más concurridas, sino que también ayudará a equilibrar la demanda a lo largo del año.
Los hoteles que participen en el programa deberán cumplir con un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio y tiempo libre, lo que enriquecerá la experiencia de los viajeros. Asimismo, se prevé un aumento en la partida económica destinada a las empresas adjudicatarias, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios y contribuir a la sostenibilidad del sector turístico.
Por último, las empresas adjudicatarias tendrán la responsabilidad de proporcionar información a los usuarios sobre temas relacionados con el envejecimiento activo y saludable, lo que incluye la prevención del maltrato a personas mayores y otros aspectos relevantes para este grupo demográfico. Esta iniciativa no solo busca mejorar la calidad de los viajes, sino también fomentar un envejecimiento saludable y activo entre los participantes.