La nutricionista Marta Marcé ha tomado la iniciativa de abordar los mitos que rodean la menopausia, un tema que a menudo genera confusión y estigmas en la sociedad. A través de sus redes sociales, Marcé ha compartido información valiosa para ayudar a las mujeres a entender mejor este proceso natural de la vida. En un reciente post de Instagram, destacó cinco mitos comunes que es crucial desmentir para que las mujeres puedan vivir esta etapa con mayor claridad y autocuidado.
Uno de los mitos más extendidos es la creencia de que si una mujer aún tiene menstruación, no puede estar en perimenopausia o menopausia. Marcé explica que la perimenopausia puede comenzar incluso cuando la menstruación continúa. Esta fase de transición se caracteriza por cambios hormonales que pueden dar lugar a síntomas físicos y emocionales, lo que significa que es importante estar atentas a las señales de nuestro cuerpo.
Otro mito que la nutricionista se esfuerza por desmentir es la idea de que la menopausia solo ocurre después de los 50 años. Cada cuerpo es único y diversos factores, incluidos los genéticos y médicos, pueden influir en el momento en que una mujer entra en esta etapa. Por lo tanto, es fundamental no encasillar la menopausia en una edad específica, ya que esto puede llevar a malentendidos y expectativas poco realistas.
Además, Marcé aborda la percepción negativa de la menopausia como una etapa horrible. Contrario a esta creencia, ella sugiere que puede ser un periodo de redescubrimiento y plenitud. «Cambiar no es fallar, es evolucionar», afirma, invitando a las mujeres a ver esta fase como una oportunidad para crecer y adaptarse a las nuevas circunstancias de la vida.
La nutricionista también menciona que muchas mujeres, incluidas nuestras abuelas, vivieron la menopausia en silencio, sin las herramientas ni los espacios necesarios para compartir sus experiencias. Esto ha contribuido a la creación de un estigma que es urgente desmantelar. «Hablar, compartir y buscar apoyo no nos hace débiles, nos hace más conscientes y libres», enfatiza Marcé, subrayando la importancia de la comunicación y el apoyo mutuo entre mujeres.
Finalmente, desarma la idea de que la menopausia es un fallo del cuerpo. Para ella, este pensamiento es profundamente erróneo. «No es un error, es una transición natural. Nuestro cuerpo no falla, evoluciona con sabiduría y merece ser acompañado», dice, resaltando la necesidad de adoptar una perspectiva positiva y comprensiva hacia los cambios que experimentamos a lo largo de nuestras vidas.
La labor de Marta Marcé es un recordatorio de que la menopausia no debe ser un tema tabú. Al compartir información y desmentir mitos, se abre un espacio para que las mujeres se sientan empoderadas y apoyadas durante esta etapa de sus vidas. La educación y la comunicación son herramientas clave para enfrentar los desafíos que pueden surgir durante la menopausia, y es esencial que las mujeres se sientan libres de buscar la información y el apoyo que necesitan para navegar este proceso con confianza.