La reciente publicación del libro ‘La fugida’, escrito por la periodista Mayka Navarro y el detective privado Paco Marco, ha revelado detalles sorprendentes sobre la llegada y posterior fuga del expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, en agosto pasado. Este relato no solo ofrece una visión detallada de los eventos que rodearon su escape, sino que también plantea preguntas sobre la actuación de las fuerzas policiales y las decisiones políticas que facilitaron su huida.
La llegada secreta de Puigdemont a Barcelona fue un movimiento cuidadosamente planeado. Según el libro, el expresidente nunca contempló la posibilidad de entregarse a las autoridades. En cambio, su estrategia se centró en establecer un refugio seguro en Cataluña, donde se preparó para permanecer oculto durante al menos quince días. Este plan incluyó la preparación de varios pisos con suministros básicos, lo que indica una premeditación notable en su enfoque.
Uno de los aspectos más intrigantes de la fuga es el papel de los colaboradores que ayudaron a Puigdemont. El libro menciona a un misterioso empresario, conocido solo como ‘X’, quien fue fundamental en la organización de su entrada y salida del país. Esta figura clave, junto con otros cómplices, proporcionó apoyo logístico y refugio, lo que sugiere una red de apoyo bien establecida para el expresidente.
En cuanto a la actuación de los Mossos d’Esquadra, la policía autonómica de Cataluña, Navarro aclara que no hubo una omisión deliberada en su deber. Sin embargo, se menciona que hubo decisiones políticas que permitieron a Puigdemont acceder a un espacio donde pudo dirigirse a sus seguidores sin ser detenido. Este hecho ha generado especulaciones sobre si las autoridades estaban al tanto de su llegada y si decidieron no actuar en el momento adecuado.
El libro también aborda las teorías que surgieron tras la fuga, como la posibilidad de que Puigdemont hubiera regresado a Francia en barco o que se hubiera utilizado un doble para despistar a la policía. Navarro desestima estas hipótesis, reafirmando que la fuga fue el resultado de una planificación meticulosa y de la colaboración de personas cercanas a Puigdemont.
La narrativa de ‘La fugida’ no solo se centra en los eventos de la fuga, sino que también ofrece un contexto más amplio sobre la situación política en Cataluña y las tensiones que rodearon el movimiento independentista. A través de entrevistas y testimonios, los autores logran pintar un cuadro más completo de la realidad que enfrentó Puigdemont y su círculo cercano durante esos días críticos.
Este libro se convierte en una pieza clave para entender no solo la fuga de Puigdemont, sino también las dinámicas políticas que han marcado la historia reciente de Cataluña. A medida que se desvelan más detalles sobre su escape, se plantea la pregunta de cómo este tipo de eventos influirán en el futuro del independentismo catalán y en la relación entre Cataluña y el gobierno español.
En resumen, ‘La fugida’ ofrece una mirada fascinante a uno de los episodios más controvertidos de la política española reciente. A través de un análisis detallado y testimonios de primera mano, los autores logran desentrañar los secretos detrás de la fuga de Puigdemont, revelando un entramado de complicidades y decisiones que han dejado una huella indeleble en la historia de Cataluña.