Izquierda Unida (IU) ha tomado una posición firme en contra del aumento del gasto militar en España, en un contexto donde el PSOE busca impulsar un plan de rearme a nivel europeo. En un Consejo Federal extraordinario, IU aprobó un documento que refuerza su postura antimilitarista, dificultando así cualquier posibilidad de pacto con Sumar en el Gobierno. La federación ha expresado su preocupación por las transferencias de fondos que el PSOE ha realizado al Ministerio de Defensa sin pasar por el Congreso, lo que consideran una falta de transparencia y un riesgo para la política social del país.
Desde 2020, el gasto militar en España ha aumentado en aproximadamente 8.000 millones de euros, con una reciente inyección de más de 2.000 millones que IU considera parte de una «espiral belicista». En el borrador del documento, se afirma que este aumento no solo no proporciona seguridad a Europa, sino que también fomenta una cultura de guerra. La producción y venta de armas, según IU, están diseñadas para ser consumidas, lo que beneficia a la industria militar a expensas de otras necesidades sociales.
La coordinadora general de IU, Antonio Maíllo, ha enfatizado que la presencia de su partido en el Consejo de Ministros debe servir para modificar la política de rearme en Europa. Maíllo sostiene que la actual presión belicista en la Unión Europea se ha trasladado a la política interna española, y advierte que si no se actúa, el PSOE podría alinearse con la postura militarista de la UE.
IU también ha hecho un llamado a la movilización de fuerzas parlamentarias y de la sociedad en general para frenar lo que consideran un peligroso camino hacia un conflicto armado en el continente. En su opinión, la paz debe ser un objetivo común que una a las fuerzas de izquierda y a la sociedad civil.
El documento de IU no solo critica el aumento del gasto militar, sino que también plantea la necesidad de un debate más amplio sobre la seguridad y la defensa en el contexto de la política social. Maíllo ha recordado que la izquierda debe garantizar la seguridad humana y la vida en paz, en lugar de contribuir a una carrera armamentista que podría tener consecuencias devastadoras.
La postura de IU se presenta en un momento crítico, donde el debate sobre la política de defensa y el gasto militar está en el centro de la agenda política en España. La presión del PSOE para aumentar el presupuesto de defensa ha generado un debate interno en el Gobierno, y la posición de IU podría complicar aún más las relaciones entre los partidos de izquierda.
A medida que la situación en Europa se vuelve más tensa, la postura de IU podría resonar con un electorado que busca alternativas a la militarización y que prioriza la inversión en políticas sociales. La federación ha dejado claro que su compromiso con la paz y la justicia social es inquebrantable, y que cualquier intento de aumentar el gasto militar será resistido con firmeza.
La respuesta de IU al impulso del PSOE por el rearme es un reflejo de las tensiones internas en la coalición de Gobierno, donde las diferencias sobre la política de defensa podrían afectar la estabilidad del Ejecutivo. La postura antimilitarista de IU no solo busca frenar el aumento del gasto en defensa, sino también abrir un debate más amplio sobre la seguridad y la paz en Europa, en un momento donde la guerra y los conflictos armados parecen ser una realidad cada vez más presente en el continente.