La Guardia Civil ha iniciado una investigación sobre la Asociación Núcleo Nacional, un grupo de ideología ultraderechista, tras la difusión de un vídeo en el que se hace un llamado a la «defensa activa» de las calles contra lo que ellos denominan «invasión» migrante. Este vídeo, publicado en su perfil de X el pasado 30 de marzo, ha generado preocupación por su contenido, que podría ser considerado como incitación al odio y a la violencia.
El grupo, que surgió a principios de 2024 tras las manifestaciones en contra de la Ley de Amnistía, ha sido señalado por su creciente actividad en el ámbito de la extrema derecha en España. En el vídeo, los miembros de Núcleo Nacional, encapuchados y con un discurso agresivo, hacen referencia a disturbios recientes en Salt, Girona, relacionados con el desalojo de un imán. A través de su mensaje, critican la supuesta falta de resistencia ante la inmigración, acusando a las autoridades de ser «cobardes» y «traidores».
La Guardia Civil ha remitido el atestado a la Fiscalía de Delitos de Odio para que evalúe si el contenido del vídeo constituye una infracción penal. Este tipo de investigaciones son parte de un esfuerzo más amplio para abordar el aumento de la retórica extremista y violenta en el país, especialmente en un contexto donde la inmigración se ha convertido en un tema candente en el debate político y social.
En el vídeo, el portavoz del grupo hace un llamado a la acción, instando a sus seguidores a organizarse y a preparar un «proyecto» para defender sus barrios de lo que ellos consideran una «invasión». Este tipo de lenguaje ha sido criticado por diversas organizaciones que luchan contra el odio y la discriminación, quienes advierten que tales discursos pueden llevar a actos de violencia y a un clima de hostilidad hacia las comunidades inmigrantes.
La aparición de grupos como Núcleo Nacional refleja una tendencia preocupante en la política europea, donde el extremismo de derecha ha ganado terreno en varios países. La retórica antiinmigrante y la promoción de la violencia como respuesta a la diversidad cultural son elementos que han sido utilizados por estos movimientos para movilizar a sus bases.
La Guardia Civil, a través de su Servicio de Información, está analizando el contenido del vídeo y la posible implicación del grupo en actividades delictivas. Este tipo de vigilancia es crucial para prevenir que la incitación al odio se traduzca en acciones violentas en la vida real.
La respuesta de las autoridades es un recordatorio de que la libertad de expresión tiene límites, especialmente cuando se trata de discursos que promueven la violencia o la discriminación. La sociedad civil también juega un papel importante en la denuncia de estos actos y en la promoción de un diálogo constructivo que fomente la inclusión y el respeto entre diferentes comunidades.
En este contexto, es fundamental que se mantenga un enfoque proactivo para abordar las causas subyacentes del extremismo y la xenofobia. La educación, la promoción de la diversidad y el fortalecimiento de las leyes contra el odio son pasos necesarios para construir una sociedad más justa y equitativa.
La situación actual en España, marcada por tensiones sociales y políticas, exige una respuesta firme y coordinada de las instituciones y de la sociedad en su conjunto. La vigilancia y la acción legal contra grupos que incitan al odio son esenciales para proteger a las comunidades vulnerables y garantizar un entorno seguro para todos los ciudadanos.